Build to rent: el auge de esta inversión inmobiliaria no tiene pinta de parar (y no sólo en Madrid o Barcelona)

(Por José Luis López Sangüesa) La pandemia ha cambiado las tendencias a la hora de comprar casa, y actualmente sigue subiendo como la espuma esta forma de inversión. Con el auge de los arrendamientos en la España actual, está en su apogeo el invertir en construcciones para alquiler de pisos.

Sergio Gálvez, director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes
En el centro, el futuro edificio Cobo que AEDAS Homes promueve en régimen Build to Rent (BtR) para Grupo Lar.
La promoción Build to Rent que AEDAS Homes ha entregado en Torrejón de Ardoz, Madrid.

La construcción de edificios para el alquiler residencial no ha perdido ritmo y se halla todavía en su apogeo:  ha iniciado más de 2.000 viviendas en lo que va de año. Y no hablamos sólo de las grandes urbes.

“Hay vida en este negocio más allá de las grandes ciudades. Ya no solo hay foco por Madrid o Barcelona, sino que el inversor ha evolucionado y virado hacia objetivos de yield más amplios”, explica Sergio Gálvez, director general de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de Aedas Homes.

Esta compañía ha sido pionera en España en esta modalidad de promociones con acuerdos de BtR con tres inversores institucionales: Ares Management, Grupo Lar-Primonial y Lazora, un “trío de ases” dentro del sector inmobiliario.

Aedas Homes es una de las líderes del BtR en nuestro país, con 9 proyectos -acuerdos de venta cerrados- y más de 1.100 viviendas repartidos por toda España: Alcalá de Henares (2), Madrid capital, Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Alicante, Mislata, Valencia y L'Hospitalet de Llobregat.

"Hasta 2020 habíamos anunciado acuerdos BtR para promover hasta 500 viviendas y actualmente, tras los acuerdos cerrados a principios de 2021, estamos ya en proyectos con 1.100 viviendas", detalla Gálvez.

En efecto, y teniendo en cuenta que más del 75% del mercado se concentra en apenas 30-40 municipios de los más de 8.000 que hay en España, también es cierto que el interés de los inversores se ha ido descentralizando y extendiendo a otras tantas capitales como Valencia, Málaga, Alicante, Sevilla, Palma, Granada…

El mismo directivo de Aedas resume: “sin duda, el Build to Rent en España vive su mejor momento. El mercado sigue los pasos de otros países en los que este negocio ya está consolidado.”

¿Cuáles pueden ser las razones de este apogeo? Gálvez apunta que, a pesar del extraordinario y sostenido crecimiento del alquiler (+45% en los últimos 15 años), la cuota de penetración en España sigue estando lejos de la media europea (24% versus 31%).

Por lo tanto, las expectativas en el futuro inmediato sólo pueden ser de intenso crecimiento en este sentido.

Según Gálvez “las expectativas son muy buenas, fundamentalmente, por dos motivos: 1) Existe una demanda sólida, amplia y con expectativas de crecimiento intenso en el corto y medio plazo; y 2) hay un insuficiente stock de oferta actual, además, tremendamente atomizado y poco profesionalizado.”

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.