Ouigo ofrece descuentos en billetes para jóvenes de 18 a 30 años (durante la temporada de verano)

Ouigo ofrecerá descuentos del 50% en el precio del billete hasta un máximo de 30 euros a jóvenes de entre 18 y 30 años para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023. Los billetes se podrán comprar en la web y app de la compañía ferroviaria y las bonificaciones se podrán aplicar sobre billetes sencillos y de ida y vuelta.

Los beneficiarios, españoles o procedentes de la Unión Europea con residencia legal en España nacidos entre 1993 y 2005, pueden inscribirse en la web del Ministerio de Transportes desde el 1 de junio. Este registro es obligatorio antes de realizar la primera compra, ya que verifica que el usuario cumple con todos los requisitos.

Ouigo se suma así al programa 'Verano Joven' del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que busca bonificar un 50% de los billetes de los trenes de Alta Velocidad.

La compañía ofrece billetes de tarifa general desde 9 euros, con las que quiere incentivar los viajes para todo tipo de perfiles (jóvenes, familias, estudiantes, autónomos). Además, ofrece tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años, y los niños de hasta 3 años viajan gratis en brazos de un adulto. En épocas de mayor demanda, como Fallas y navidades, también aplica descuentos y ofertas sobre sus tarifas habituales.

En mayo de 2021, la compañía protagonizó la liberalización del sector ferroviario de alta velocidad de viajeros en España con el inicio de 5 circulaciones diarias de ida y vuelta (10 trayectos) entre Madrid y Barcelona, con parada en Zaragoza y Tarragona.

En octubre de 2022, lideró la liberalización de una segunda ruta, la que une Madrid y Valencia, con 3 trayectos diarios de ida y vuelta (6 trayectos).

Por último, el pasado 27 de abril llevó los beneficios de su modelo de tarifas bajas y servicio de calidad a la ruta Madrid-Albacete-Alicante, con 2 frecuencias diarias de ida y vuelta (4 trayectos).

La empresa ya ha trasladado a más de 6 millones de viajeros y trabaja por llegar en el segundo semestre de 2024 a Córdoba, Sevilla y Málaga, destinos con los que completará todos los surcos adjudicados en su acuerdo marco.

Recientemente ha pedido un estudio de capacidad a Adif para empezar a operar en 2024 en las líneas Valladolid - Segovia - Madrid - Albacete - Alicante; y Madrid - Elche - Murcia.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.