“Festival of Consciousness”, un evento a la medida del espíritu de Barcelona

(Por Milena Pasetti) Capital modernista, y también de buena parte del ecosistema tecnológico desde el Mobile World Capital. Barcelona es “capital” de muchas cosas, y podría serlo también del Capitalismo Conciente. 

Al menos, es la idea que está detrás del “Festival of Consciousness” y sus organizadores, que apuestan por el despertar del autoconocimiento y la consciencia. “Está será la tercera edición de este Festival, que previamente nos ha llevado un trabajo de dos años para lograr una correcta conceptualización. Nos centramos en tres ejes: activismo, negocios y arte”, explica Mireia Martínez Catalán, organizadora principal del evento junto a un grupo de colaboradores completamente voluntarios. 

Tendrá lugar en julio (12, 13 y 14) en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). La promesa es clara: 'No saldrás igual que como entraste'. Se espera que participen cerca de 5.000 personas en las más de 150 actividades dinamizadas por más de 100 ponentes llegados desde distintas partes del mundo. 

Uno de los más destacados será sin dudas Salim Ismail, fundador de la famosa Singularity University. Nacido en la India, a los 10 años se mudó a Toronto y hoy es uno de los referentes mundiales en cuanto a disrupción empresarial. “Hoy está demostrado que las organizaciones que tienen un propósito pueden crecer exponencialmente”, destaca Martínez Catalán. 

La propia historia de la organizadora tiene mucho que ver con el Festival. Fascinada por las personas, ha ejercido durante 16 años como educadora de jóvenes a los que el sistema ha dejado de lado y, más tarde, emprendió su camino hacia el sector privado, colaborando con empresas con un propósito centrado en la esperanza de construir un futuro más “cooperativo, humano y positivo”. 

Una de las actividades del Festival of Consciousness. 

El rol de las empresas 

Martínez Catalán destaca que las “Las empresas son muy importantes en el Festival, ya que participan de distintos modos”. En algunos casos son patrocinadores, comprando paquetes de entradas para sus equipos o partners. También, donan tickets para que sean utilizados por organizaciones del Tercer Sector que de otro modo no podrían asumir los costes de viajes, entradas, etc. 

En otros casos, utilizan el Festival como una actividad distinta de construcción de equipos, ya que les permite relacionarse en contextos diferentes de los habituales y reflexionar sobre temas como “liderazgo consciente y comunicación”. 

Justamente, este será el eje de otro de los grandes protagonistas de las conferencias: Agur Gómez, uno de los fundadores de Wallapop, la plataforma online para compraventa de artículos de segunda mano que ya se ha convertido en unicornio. 

Durante la semana del Festival, otras instituciones de la ciudad se suman a la iniciativa. Por ejemplo, en Casa Batlló todos los días, de 7 a 8 de la mañana se habilitan algunos sectores exclusivos para la práctica de la meditación.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.