“Festival of Consciousness”, un evento a la medida del espíritu de Barcelona

(Por Milena Pasetti) Capital modernista, y también de buena parte del ecosistema tecnológico desde el Mobile World Capital. Barcelona es “capital” de muchas cosas, y podría serlo también del Capitalismo Conciente. 

Al menos, es la idea que está detrás del “Festival of Consciousness” y sus organizadores, que apuestan por el despertar del autoconocimiento y la consciencia. “Está será la tercera edición de este Festival, que previamente nos ha llevado un trabajo de dos años para lograr una correcta conceptualización. Nos centramos en tres ejes: activismo, negocios y arte”, explica Mireia Martínez Catalán, organizadora principal del evento junto a un grupo de colaboradores completamente voluntarios. 

Tendrá lugar en julio (12, 13 y 14) en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). La promesa es clara: 'No saldrás igual que como entraste'. Se espera que participen cerca de 5.000 personas en las más de 150 actividades dinamizadas por más de 100 ponentes llegados desde distintas partes del mundo. 

Uno de los más destacados será sin dudas Salim Ismail, fundador de la famosa Singularity University. Nacido en la India, a los 10 años se mudó a Toronto y hoy es uno de los referentes mundiales en cuanto a disrupción empresarial. “Hoy está demostrado que las organizaciones que tienen un propósito pueden crecer exponencialmente”, destaca Martínez Catalán. 

La propia historia de la organizadora tiene mucho que ver con el Festival. Fascinada por las personas, ha ejercido durante 16 años como educadora de jóvenes a los que el sistema ha dejado de lado y, más tarde, emprendió su camino hacia el sector privado, colaborando con empresas con un propósito centrado en la esperanza de construir un futuro más “cooperativo, humano y positivo”. 

Una de las actividades del Festival of Consciousness. 

El rol de las empresas 

Martínez Catalán destaca que las “Las empresas son muy importantes en el Festival, ya que participan de distintos modos”. En algunos casos son patrocinadores, comprando paquetes de entradas para sus equipos o partners. También, donan tickets para que sean utilizados por organizaciones del Tercer Sector que de otro modo no podrían asumir los costes de viajes, entradas, etc. 

En otros casos, utilizan el Festival como una actividad distinta de construcción de equipos, ya que les permite relacionarse en contextos diferentes de los habituales y reflexionar sobre temas como “liderazgo consciente y comunicación”. 

Justamente, este será el eje de otro de los grandes protagonistas de las conferencias: Agur Gómez, uno de los fundadores de Wallapop, la plataforma online para compraventa de artículos de segunda mano que ya se ha convertido en unicornio. 

Durante la semana del Festival, otras instituciones de la ciudad se suman a la iniciativa. Por ejemplo, en Casa Batlló todos los días, de 7 a 8 de la mañana se habilitan algunos sectores exclusivos para la práctica de la meditación.  

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)