El Gobierno impulsa ayuda de 12,7 millones de euros para que alojamientos turísticos puedan financiar proyectos de ahorro y reutilización de agua

La Generalitat de Cataluña impulsará una línea de ayudas directas dotada con 12,7 millones de euros para financiar proyectos destinados a la reducción y reutilización del agua que utilizan los alojamientos turísticos. La medida, alineada con el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable (CNTR) y destinada a hacer realidad medidas de carácter estructural, la ha presentado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, acompañado de la directora general de Turismo, Marta Domènech i Tomàs, desde el stand de Cataluña del salón de turismo B-Travel 2024.

Torrent ha afirmado que "nuestra voluntad es estructural; no sólo queremos hacer frente a la situación actual de sequía sino que también queremos prepararnos para el futuro porque estamos plenamente implicados en la transformación verde de los sectores económicos del país". Según el consejero "trabajamos por una Cataluña que sea capaz de dar el salto adelante que hoy nos reclama nuestra sociedad y eso también pasa por este nuevo modelo de turismo que estamos impulsando".

Las ayudas están pensadas exclusivamente para mejorar el ahorro y la reutilización de agua en los establecimientos turísticos, así como para potenciar la digitalización del consumo para conseguir un gasto inteligente. Estas medidas se enmarcan en el objetivo del CNTR para reducir la huella hídrica que pueda generar el sector turístico y lograr un cambio de paradigma que favorezca el ahorro, la eficiencia y el uso sostenible del agua. Unas medidas que tienen más relevancia teniendo en cuenta el contexto actual de sequía.

"El sector turístico está haciendo un buen trabajo desde hace tiempo en el entorno de la reducción del consumo de agua; en los últimos años ha progresado mucho y la mayoría de establecimientos turísticos han hecho inversiones y han aplicado medidas", ha explicado Torrent. "Pero para ser pioneros en la adaptación de las nuevas realidades sociales y ambientales hay que dar más pasos adelante, no solo por una cuestión de responsabilidad sino también por competitividad porque cada vez está más asociada con una oferta lo máximo de sostenible posible", ha remachado Torrent.

La línea de financiación para proyectos destinados a reducir el consumo de agua mediante la reutilización y el ahorro por parte de los establecimientos turísticos está dotada con 12,7 millones de euros procedentes de la recaudación del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. Se dirige exclusivamente a alojamientos hoteleros; campings; alojamientos de turismo rural; apartamentos turísticos; y albergues de juventud de titularidad privada que estén sujetos al Impuesto sobre las estancias turísticas.

La Dirección General de Turismo subvencionará los proyectos que cumplan las especificaciones técnicas, con una ayuda máxima de 300.000 €. Se podrán presentar actuaciones realizadas desde el 1 de enero de 2023. El resto del coste de la acción subvencionada va a cargo de la persona beneficiaria. Las actividades subvencionadas tienen un plazo máximo para acabar las actuaciones de doce meses a contar desde la fecha de notificación de la ayuda.

Actuaciones subvencionables

Se clasifican en dos líneas en función de la naturaleza del mecanismo de reducción de consumo de agua: reutilización o ahorro de agua.

Línea 1 - Reutilización del agua. Actuaciones consistentes en el tratamiento y posterior reutilización del agua proveniente de fuentes diferentes de la red de agua potable (picas, duchas, bañeras, piscinas, lavado, condensación de agentes frigoríficos, lluvia, mar o residuales): sistemas de recuperación de aguas; sistemas avanzados de lavandería y cocina; y sistemas con fuentes alternativas de agua.

Línea 2 - Ahorro de agua. Actuaciones que reduzcan el caudal de agua necesario y que comporten un ahorro de agua al conjunto de instalaciones en servicio de un establecimiento: sistemas de ahorro de agua en habitaciones, cuartos de baño, cuartos de limpieza, zonas de duchas y vestuarios; sistemas de ahorro y eficiencia en piscinas y aguas de recreo; sistemas de ahorro y eficiencia en riego; sistemas digitales; reposiciones y mejoras de las redes de agua.

Cataluña en el B-Travel

Cataluña participa desde hoy viernes y hasta el domingo en el Salón de Turismo B-Travel, en Fira de Barcelona. El consejero de Empresa y Trabajo ha inaugurado el stand catalán donde, entre otras propuestas, y con motivo de la Copa América, se puede vivir una experiencia inmersiva donde los visitantes pueden navegar por Cataluña a bordo de un AC75 a través de unas gafas de realidad virtual.

El stand de Cataluña, a través de la presencia conjunta de la ACT y de los diversos patronatos de Turismo, presenta toda la variedad de productos y experiencias que ofrecen las marcas turísticas catalanas. Además del Grand Tour de Cataluña, y las novedades en torno a la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, destaca la nueva plataforma "9 Rutas artesanas de Cataluña", una guía turística digital que está presente en las grandes pantallas del stand de Cataluña. El proyecto, impulsado por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, defiende un turismo de proximidad, cultural y experiencial, valores estrechamente ligados con lo que recoge el Compromiso Nacional para un Turismo Responsable.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)