María José Cascajo, fundadora de HC Clover, ganadora nacional del ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2023

María José Cascajo, fundadora y directora financiera de la farmacéutica HC Clover, ha sido elegida ganadora nacional de la séptima edición del ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank’ que cada año reconoce el talento y la excelencia profesional de empresarias en España y fomenta las redes de contactos entre empresarias líderes en el mundo.

El jurado de los premios, integrado por un grupo de directivas y directivos de CaixaBank, ha elegido de entre las 13 ganadoras territoriales a la directiva madrileña por su espíritu emprendedor, su visión estratégica y su liderazgo transformador que ha impulsado HC Clover hasta consolidarse como una compañía reconocida en el sector farmacéutico, internacionalizada, diversificada y galardonada por su innovación, en tan sólo 15 años.  

María José Cascajo destaca: “este reconocimiento supone por un lado,  una gran satisfacción y, por otro, una gran oportunidad. Es una gran satisfacción que se haya valorado el esfuerzo y la dedicación de los últimos 15 años. Crecer como lo hemos hecho desarrollando nuevos productos en una forma novedosa desde el punto de vista farmacéutico no es sencillo y, por ello, es muy gratificante que te reconozcan la labor. Por otro lado, es también una gran oportunidad para generar una  mayor visibilidad para el proyecto y creo que me puede ayudar sobre todo en nuevas iniciativas que estoy poniendo en marcha y que van a tener un carácter muy social y donde la mujer va a ser muy protagonista.  Por ello, querría aprovechar para dar las gracias tanto a CaixaBank como a todo el equipo de HC Clover que me ha acompañado en estos últimos 15 años”.

María José Cascajo, licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, y Global Executive MBA de IESE, fundó la empresa farmacéutica HC Clover en 2008. Desde entonces, la compañía ha llevado a cabo un proceso de crecimiento y diversificación, que la ha llevado a aumentar su plantilla desde tres a los 400 empleados y su presencia internacional hasta los 45 países.

Hoy, la compañía está especializada en la fabricación a terceros de cápsulas de gelatina blanda, sector en el que desarrolla, fabrica, comercializa y registra productos farmacéuticos, complementos alimenticios, veterinarios y productos nutricosméticos. La empresa cuenta también con 16 líneas de producción en diferentes formas farmacéuticas para complementos alimenticios y de envasado primario y secundario.

Como consecuencia de este crecimiento, HC Clover está inmersa en el proyecto de construcción de una nueva planta con capacidad de fabricación de más de 1.500 millones de cápsulas y que contará con la certificación FDA

Además, María José Cascajo ha liderado el intenso proceso de internacionalización de HC Clover, con la apertura de una planta de producción en Brasil y la prospección de nuevos mercados. En la actualidad, la farmacéutica está presente en 45 países.

Finalmente, en su decisión, el jurado del ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank’ ha tenido también en cuenta el compromiso social de la directiva. En la actualidad HC Clover destina el 0,15% de sus ventas a ONGs con proyectos en Asia, América Latina y España.

Como ganadora del ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank’, María José Cascajo se une a Inés Juste, presidenta del Grupo Juste; Rocío Hervella, fundadora y consejera delegada de Prosol; Arancha Manzanares, vicepresidenta de Ayesa; Lina Mascaró, presidenta de Grupo Mascaró, Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta de Grupo Cosentino; y Maite Casademunt, presidenta y directora creativa de Lola Casademunt, todas ellas ganadoras de las pasadas ediciones de los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’.

Los Premios IWEC

María José Cascajo, como ganadora del Premio Mujer Empresaria CaixaBank, es también una de las empresarias españolas galardonadas en los internacionales IWEC Awards de la International Women Entrepreneurial Challenge (IWEC), la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo que cooperan a nivel global a través de las cámaras de comercio y organizaciones empresariales con el objetivo de conectar y desarrollar el liderazgo femenino.

Cada año, en el marco de la Conferencia Anual de IWEC se entregan los IWEC Awards con el fin de reconocer y apoyar a las mujeres empresarias de todo el mundo, incrementando la visibilidad de estas mujeres, que representan una parte importante y decisiva en el desarrollo de la economía global del siglo XXI. Este año, la conferencia anual tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre en Turín (Italia).

En los quince años de historia de los premios, IWEC ha galardonado a 501 empresarias con presencia en 48 países. Las compañías lideradas por estas empresarias cuentan, de manera conjunta, con más de 338.000 trabajadores y una facturación anual de 44.300 millones de dólares.

El compromiso de CaixaBank con la diversidad y la excelencia empresarial

Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ se inscriben en el marco del programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal de CaixaBank desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, LGBTI, cultural...

Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, y para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer en la entidad; e iniciativas a nivel externo para los clientes y la sociedad, focalizadas en impulsar la diversidad y la igualdad de oportunidades en cuatro ámbitos de actuación: liderazgo y emprendimiento, innovación y educación, deporte y entorno rural.

CaixaBank cuenta con un 42,7% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector. Gracias a este compromiso, CaixaBank se encuentra entre las tres primeras empresas del mundo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023.

El proyecto está impulsado también por la división de CaixaBank Empresas. La entidad se ha consolidado como banco de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial. La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. 

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.