GCO (Grupo Catalana Occidente) define la estructura organizativa de Occident

Ante la inminente fusión de las compañías de negocio tradicional de GCO (Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao), que se convierten en Occident a partir del 1 de enero, la entidad ha definido su estructura organizativa.

GCO (Grupo Catalana Occidente) ha definido la estructura organizativa de Occident, compañía que a partir de enero aunará las actividades de Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao. Los nombramientos se enmarcan en un proceso de transición ordenada y serán efectivos el 1 de enero de 2024.

El actual director general de negocio tradicional, Juan Closa, se convertirá en director general de Occident. Closa, vinculado a GCO desde 1981, es economista actuario, ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de IESE y el de Análisis Financiero del Instituto de Estudios Financieros. A lo largo de su carrera profesional en GCO ha ocupado diversas posiciones en Seguros Catalana Occidente hasta que en 2017 fue nombrado su primer ejecutivo y posteriormente, en 2020, asumió la dirección general de todo el negocio tradicional de GCO.

En dependencia de la dirección general se establecen tres direcciones: la dirección comercial, la de seguros generales y la de vida.

Al frente de la dirección comercial se sitúa Raúl Lucena, titulado como graduado social por la Universidad de Barcelona y posee un PDD por el IESE. Lucena cuenta con casi treinta años de experiencia en GCO, donde ha ocupado distintos puestos en el área comercial en Seguros Catalana Occidente, hasta asumir en 2017 la dirección de negocio vida de esta compañía, y en 2022, la dirección del mismo ámbito en el negocio tradicional. La estructura comercial de Occident quedará dividida en tres bloques: el canal agencial, el canal de corredores y el canal de grandes brokers e instituciones. En este sentido, entre las prioridades de la nueva dirección comercial estará seguir desarrollando el canal de la mediación, compuesto por más de 15.000 profesionales que dan servicio a más de 4,5 millones de asegurados. A su vez, se priorizará seguir impulsando las herramientas necesarias para que los mediadores puedan relacionarse con el cliente por el canal que este prefiera en cada momento, y dotar a los canales de distribución de la formación y apoyo adecuados para su desarrollo, en aras de ofrecer el mejor servicio a los clientes.

Liderando la dirección de seguros generales se situará Josep Esclusa, ingeniero que ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de IESE y el MBA de EADA. Vinculado a GCO desde 1991, Esclusa inició su carrera profesional en Prepersa, la entidad que gestiona las redes de colaboradores externas del Grupo. Tras ello, ocupó diversas posiciones en Seguros Catalana Occidente, la dirección general adjunta de Plus Ultra Seguros y desde 2022 está al frente de la dirección de seguros generales de negocio tradicional de GCO. Entre los desafíos de esta dirección se encuentra el velar por una política de suscripción que mantenga el crecimiento rentable de los productos de particulares, automóviles y empresas; así como continuar evolucionándolos de acuerdo a las nuevas tendencias de la sociedad. 

Por su parte, en la dirección de vida estará Daniel Ciprés, economista actuario que ha cursado el máster en Dirección de Entidades Aseguradoras y Financieras de la UB y el Executive MBA de IESE. Se incorporó a NorteHispana Seguros en 2010, donde se responsabilizó de diversas áreas técnicas y de producto, para posteriormente, en 2021, dirigir el negocio de salud de GCO. Entre las prioridades de Ciprés, cuya dirección abarca los seguros de vida riesgo, vida ahorro, decesos y salud, estarán el desarrollo de soluciones que cubran las crecientes necesidades de ahorro y previsión de las personas, en un contexto de progresivo aumento de la edad media de la población española y el deseo de una jubilación activa y saludable. Asimismo, se trabajará en la puesta a disposición de los servicios digitales de salud cada vez más demandados por los asegurados y el fomento del adecuado diagnóstico de sus necesidades para proveerles un asesoramiento integral, a través de herramientas únicas como el Análisis de Necesidades (ADN). 

Con la fusión de las entidades de negocio tradicional en Occident, el grupo asegurador culminará su estrategia de simplificación societaria, que tiene como objetivo ser una entidad que se adapte más rápidamente a las demandas del mercado.

El consejero delegado de GCO, Hugo Serra, ha agradecido la contribución de todos los empleados al crecimiento del negocio tradicional en las últimas décadas y ha destacado que “con este equipo directivo, Occident estará en las mejores condiciones para afrontar los retos que se presentan en el actual escenario, caracterizado por una cada vez mayor exigencia de los clientes, que demandan una atención integral, soluciones personalizadas y un acompañamiento cercano y profesional de su mediador”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.