Fallacher vuelve a Orange España como presidente en pleno proceso de fusión con MásMóvil (sustituyendo a Gervais Pellissier)

Orange ha elegido a Jean-François Fallacher como presidente no ejecutivo de la empresa en España en pleno proceso de la operación de fusión con MásMóvil, la cual está en fase de investigación por parte de la Comisión Europea desde el pasado abril y que se prevé que se resolverá después del verano.

Fallacher, que fue consejero delegado de Orange en España entre septiembre de 2020 y abril de 2023, sustituirá en la presidencia de Orange España a Gervais Pellissier y, además, compaginará el cargo con su puesto como consejero delegado de Orange en Francia.

La decisión del consejo de administración de situar a Fallacher como nuevo presidente no ejecutivo de Orange en España se produjo este jueves, según ha adelantado el diario 'Cinco Días' y ha podido confirmar Europa Press.

En ese sentido, el asunto principal con el que tendrá que lidiar Fallacher en esta nueva etapa en Orange España tiene que ver con la fusión con MásMóvil, una operación valorada en alrededor de 18.000 millones de euros y la cual se anunció cuando él era el 'primer espada' de la empresa en España.

Bruselas anunció el pasado abril el inicio de una investigación en profundidad para determinar si la operación, que creará un nuevo líder por clientes en España, podría poner en riesgo la competencia en la oferta de paquetes de servicios múltiples y en el servicio minorista de banda ancha móvil y fija.

En su examen preliminar, el Ejecutivo comunitario concluyó que el proyecto de empresa "puede reducir la competencia en la prestación al por menor de servicios de telecomunicaciones móviles e internet fijo, así como de paquetes de servicios múltiples en España". La Comisión teme, por ejemplo, que al reducirse el número de operadores se elimine también una "importante presión competitiva y un rival innovador en los mercados minoristas españoles".

En el pliego de cargos comunicado por el Ejecutivo comunitario, los servicios comunitarios explican su preocupación por el hecho de que la fusión pueda dar lugar "a grandes subidas de precios para los clientes minoristas afectados en todo el mercado español".

"Los efectos anticompetitivos previstos son sustanciales, incluso teniendo en cuenta los posibles ahorros de costes, en un contexto en el que la competencia ha sido un motor de inversión y calidad de los servicios en el mercado español", informó entonces la Comisión Europea.

Asimismo, Bruselas recordó que Orange y MásMóvil son dos de los cuatro mayores proveedores de servicios de internet móvil y fijo al por menor en España --segundo y cuarto, respectivamente--, mercado en donde operan cuatro grandes proveedores de redes móviles -con Telefónica y Vodafone además de Orange y MásMóvil--, pero existen también varios operadores de redes virtuales móviles y fijas que utilizan las infraestructuras de los operadores de red para ofrecer sus servicios.

EVITAR LOS 'REMEDIES'

En este contexto, unos de los principales objetivos de Orange y de MásMóvil en las negociaciones con Bruselas es la imposición de 'remedies', es decir, que las compañías se tengan que deshacer de determinados activos para cumplir con las reglas de competencia.

En ese sentido, son varias las empresas del sector que están pendientes de la resolución para intentar adquirir algunos de esos posibles 'remedies'.

El consejero delegado de Orange España, Ludovic Pech, aseguró a finales de junio que uno de los objetivos de la compañía en sus conversaciones con la Comisión Europea es disipar las dudas que mantiene Bruselas sobre el impacto de la operación en el mercado minorista y intentar evitar la imposición de condiciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.