El consejo de administración de Naturgy ratifica su respaldo a Francisco Reynés y anuncia un aumento en el dividendo

El consejo de administración de Naturgy reafirma su apoyo al proyecto industrial y al equipo directivo liderado por Francisco Reynés. La brecha abierta por el posible nombramiento de un consejero delegado se cierra momentáneamente tras la renuncia de Ignacio Gutiérrez-Orrantia. La compañía actualizará sus objetivos para 2025, coincidiendo con la presentación de resultados del primer semestre, y elevará el suelo del dividendo anual a 1,40 euros por acción para los años 2023-2025.

En respuesta a las informaciones recientes, Naturgy ha emitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que reafirma el compromiso de todos los representantes de los accionistas con el proyecto industrial de la compañía y la plena confianza en el equipo directivo.

En la reunión del consejo de administración de Naturgy celebrada este martes, no se abordó la posible incorporación de un consejero delegado. El objetivo de la reunión fue evaluar la evolución del plan estratégico 2021-2025, que se encuentra en la mitad de su ejecución, y revisar la política de dividendos, tal como se había comprometido en julio de 2021.

Además, el equipo directivo ha proporcionado una actualización sobre el estado del proyecto Géminis, anunciado en febrero de 2022 para la escisión de la compañía en dos entidades separadas. El consejo de administración ha confirmado la importancia estratégica de este proyecto y ha instado al equipo a continuar analizando las posibles alternativas de implementación y los plazos asociados.

Con esta acción, Naturgy reaviva el proyecto Géminis, que algunos de sus principales socios, como CVC y GIP, consideraban una oportunidad para desinvertir en la compañía una vez completado su ciclo de inversión. Los otros dos accionistas principales de Naturgy son Criteria (26,7%) y el fondo australiano IFM (14%).

Tras alcanzar la mitad de la ejecución de su plan estratégico a 2025, Naturgy ha superado todos sus objetivos comprometidos, lo que lleva a una revisión al alza de las expectativas para los próximos años.

Revisa el suelo del dividendo a 1,40 euros

Por ello, el órgano rector de la compañía revisa el suelo del dividendo anual para los años 2023-25 a 1,40 euros acción, siempre sujeto al mantenimiento de un rating crediticio de 'BBB' por S&P.

El pasado mes de marzo, Reynés, con motivo de la junta general de accionistas en la que fue reelegido presidente ejecutivo, ya se comprometió a repartir en este 2023 un dividendo "por lo menos igual al de 2022 de 1,20 euros por acción", con lo que ahora la compañía lleva mucho más allá ese compromiso de retribución con sus accionistas.

La energética consideró que este nuevo suelo para el periodo 2023-25 es "consistente con el 'payout' promedio del 85% anunciado en julio 2021".

En base a los precios actuales de la acción esto supone una rentabilidad del 5,4% y "compensa a los miles de accionistas de la compañía la subida de los costes por tipos de interés e inflación", añadió.

En este sentido, el consejo reconoce "el alto grado de compromiso" de todo el equipo de Naturgy, que "ha contribuido decisivamente en la consecución de estos resultados pese a una coyuntura difícil y volátil en los mercados energéticos".

Eleva objetivo de ebitda a 2025 a 5.100 millones y recorta inversiones
La actualización de la 'hoja de ruta' de Naturgy pasa por un incremento del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo hasta los 5.100 millones de euros en 2025, frente a los 4.800 millones de euros previstos anteriormente, así como una reducción de las inversiones a los 13.200 millones de euros, frente a los 14.000 millones anteriormente estimados para el periodo 2021-2025.

Fuentes de la energética indicaron que tras el buen desempeño del plan estratégico 2018-2022, en el que la compañía superó sus compromisos fijados, Naturgy "ha revisado y mejorado las perspectivas para los próximos años recogidas en su hoja de ruta correspondiente al periodo 2021-2025".

"Los resultados del grupo demuestran el esfuerzo y buen trabajo de todo el equipo y las nuevas previsiones constatan su alto grado de compromiso. Esto es un reflejo de la solidez del proyecto industrial de Naturgy. Entre el 2021 y el 2025 vamos a invertir para desarrollar nuestro plan industrial más de 13.000 millones de euros", añadieron.

Mientras, el objetivo de deuda neta de la energética dirigida por Francisco Reynés lo sitúa en los 16.000 millones de euros en 2025, frente a los 16.900 millones de euros anteriores.

Gutiérrez-Orrantia descarta abandonar Citi

Este martes, horas antes de la celebración del consejo de Naturgy, el banquero de inversión de Citigroup Ignacio Gutiérrez-Orrantia descartó abandonar la entidad financiera para aspirar a convertirse en consejero delegado de Naturgy, tal y como se barajaba en diversos medios, según pudo saber Europa Press en fuentes financieras.

El banquero era uno de los nombres que se barajaban como posible ceo de Naturgy, ante la petición de parte del núcleo estable de accionistas de la compañía de nombrar un número 'dos' y de determinar qué funciones le competerían y cuál sería el reparto de poderes con Francisco Reynés, único ejecutivo del grupo.

De todas maneras, Criteria, primer accionista de Naturgy, ya ratificó el lunes "su confianza" en el equipo gestor de la compañía encabezado por su presidente, Francisco Reynés, y señaló que apoyaría sus propuestas "dirigidas a poder afrontar los importantes retos de la compañía en los próximos años".

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.