Vuelven los trenes turísticos de Renfe (Transcantábrico Gran Lujo, Al Ándalus y Expreso de la Robla)

Los trenes turísticos de lujo de Renfe, el Transcantábrico Gran Lujo, el Tren Al Ándalus, y el Expreso de la Robla recuperarán su actividad a partir del mañana 30 de abril, fecha en la que el Transcantábrico Gran Lujo realizará su primera salida.

Image description
Todos abordo que sale el tren: Renfe recupera sus servicios turísticos

La actividad de estos trenes tuvo que suspenderse las temporadas 2020 y 2021 debido a la pandemia. Como consecuencia de la suspensión de estos viajes, en 2020 Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un descuento del 5% sobre el PVP por cambiar las reservas ya realizadas para 2022.

Como novedad en 2022, Renfe comercializará un nuevo producto, el Costa Verde Express, que con el Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de La Robla, realizará sus viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular.

Además de los trenes turísticos de lujo, Renfe tiene previsto volver a programar trenes de turismo temático que la compañía gestiona en colaboración con diversas instituciones y entidades turísticas.

Esta temporada, el Transcantábrico Gran Lujo circulará en los dos sentidos del itinerario comprendido entre San Sebastián y Santiago de Compostela, siempre con la cornisa cantábrica como telón de fondo y ofrecerá viajes de ocho días y siete noches de duración, entre los meses de abril y noviembre, con alojamiento en Suites Gran Lujo y desayunos a la carta.

En relación al Tren Al Ándalus, el itinerario andaluz que se inicia y concluye en Sevilla, mantiene en 2022 la duración del viaje, siete días (seis noches) a lo largo de los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.

Para el Expreso de La Robla, Renfe ha programado dos rutas para los viajes que hará en 2022 este singular Expreso. La ruta por el antiguo trazado del tren hullero en los dos sentidos entre León y Bilbao que coincide con el camino de Santiago Francés, la Ruta de la Robla, es una de las dos para los meses de junio, julio, septiembre y octubre.

La otra ruta de El Expreso de La Robla, denominada la Ruta del Peregrino, se realizara con motivo del Año Santo Jacobeo, que permitirá a aquellos que lo deseen, realizar a pie distintas etapas del Camino Inglés, entre Ferrol y Santiago de Compostela.

La novedad, el Costa Verde Express, ofrece itinerarios de seis días y cinco noches por el norte de España, entre Bilbao y Santiago de Compostela, atravesando las cuatro Comunidades de la "España Verde".

El servicio incluye alojamiento a bordo en Suites Gran Clase, desayunos, comidas y cenas a bordo o en restaurantes seleccionados, visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades, guía multilingüe durante todo el recorrido y autobuses para desplazamientos.

En Galicia se van a programar esta temporada hasta 13 rutas de un día, en Castilla-La Mancha circulará el clásico Tren Medieval entre Madrid y Sigüenza y, como novedad en 2022, se pondrá en marcha el Tren de los Molinos entre Madrid y Campo de Criptana.

En Castilla y León, los trenes del Vino, del Canal de Castilla, de Zorrilla, Teresa de Ávila o Antonio Machado son las propuestas de turismo temático que Renfe realiza.

También Asturias o Madrid, en los que cada sábado se pone en marcha el tren de Cervantes para facilitar las visitas a Alcalá de Henares.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.