Vodafone España nombra a Federico Colom director de Estrategia, Transformación y Comunicación Corporativa

Vodafone España ha nombrado a Federico Colom como nuevo miembro del comité ejecutivo de la compañía, en la que a partir del próximo 3 de julio asumirá las funciones de director de Estrategia, Venta al por Mayor, Acuerdos con Terceros y Comunicación Corporativa, todo ello con el "propósito de acelerar el desarrollo de la estrategia de transformación" de la operadora y "recuperar la competitividad comercial y volver a impulsar el crecimiento y la rentabilidad".

Image description

Según ha informado la compañía en un comunicado, Colom cuenta con una trayectoria de alrededor de 25 años en el sector de las telecomunicaciones y en la industria tecnológica en compañías multinacionales.

En ese sentido, fue director de Planificación Financiera y Control Económico de Vodafone España durante 8 años, si bien en los últimos 15 años ha desempeñado distintos roles en Orange, como el de director Financiero (CFO) en España, vicepresidente ejecutivo y director de Control Financiero del grupo Orange y posteriormente como consejero delegado y presidente del consejo de Orange Eslovaquia hasta 2022, "contribuyendo durante este período a materializar éxitos relevantes tanto a nivel nacional como internacional", ha destacado Vodafone.

Colom es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia y cuenta con un máster en gestión empresarial (MBA) internacional por la EOI-Manchester Business School. Además, en mayo de este año finalizó un programa de alta dirección de empresas en el IESE Business School.

En este contexto, tanto el director de Venta al por Mayor, Luis Jiménez, como la directora de Estrategia, Pilar Marzo, y el director de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Vodafone España, Jaime de Andrés, reportarán y formarán parte del equipo de Colom.

En tanto, Colom reportará directamente al consejero delegado de Vodafone España, Mário Vaz, que ha celebrado la incorporación del nuevo responsable de Estrategia y Transformación de la compañía.

"Federico es un líder excepcional con un profundo conocimiento del sector y una larga carrera en el sector de las telecomunicaciones tanto en España como en mercados internacionales. Su visión y experiencia serán fundamentales para acelerar el cambio de estrategia y transformación en nuestro mercado", ha opinado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.