Verne Group compra el negocio de software de la firma valenciana ISECO (la división Tech camino a los € 50/año)

Verne Group, compañía española especializada en telecomunicaciones y TIC, ha anunciado la adquisición de la compañía valenciana Iseco Software, especializada en software de gestión empresarial, que se integrará en la división Verne TECH.

Image description
Jorge Pitach (Socio Director división software), Vicente Collado (Socio Director división sistemas), Gianni Cecchin (CEO Verne Group) y Antonio S. García (Director Verne Tech)

Continuando con su estrategia, el grupo pretende doblar el tamaño actual de la división Verne TECH y situar la facturación en más de €  50 millones anuales en tres años.

Iseco es una empresa levantina de software reconocida en el sector por trabajar con partners de referencia como Sage y Qlik y tener en cartera más de 200 clientes, entre los que destacan Casio o Santalucía Seguros. La compañía facturó más € 1,5 millones en 2020 y cuenta con un equipo de 12 profesionales entre comerciales y técnicos, que a partir de ahora pasarán a formar parte y desarrollar su carrera dentro de la plantilla de Verne Group.

Con esta adquisición, Verne Group continúa su plan de desarrollo y crecimiento marcado para los próximos años. Una meta fijada en alcanzar una facturación superior a € 300 millones en 2024 por el desarrollo del área telco, es decir, la expansión internacional y el despliegue del 5G así como la apuesta de la compañía por la división Verne TECH especializada en la estrategia, ejecución y desarrollo de proyectos de sistemas de infraestructuras, software de gestión empresarial, Business Intelligence y Machine Learning. En 2024 Verne TECH aportará 50 millones a la facturación estimada del grupo.

“El plan de desarrollo y crecimiento de Verne TECH para los próximos años evalúa compañías que se puedan integrar a nuestro proyecto ya sea para complementarlo con capacidades tecnológicas que no tenemos o para potenciar las áreas de negocios donde ya tenemos presencia”, comenta Gianni Cecchin, CEO de Verne Group. “ISECO Software cumple los dos objetivos: por un lado, complementa conocimientos tecnológicos en el mundo de la analítica de datos con un producto como es Qlik y, por otro lado, sumamos especialistas al equipo actual en soluciones de Sage que es uno de nuestros principales partner”.

Verne TECH y la universalización de la digitalización
La división Verne TECH ofrece tecnología puntera disponible para cualquier tipo de compañía, ya sean micro pymes, pymes o grandes compañías, de todos los sectores empresariales (banca, seguros, retail, industria, telco, servicios y administración pública). El portfolio de soluciones cubre una amplia gama de necesidades tecnológicas y de digitalización, desde sistemas de infraestructura, pasando por sistemas y ciberseguridad o software empresarial, hasta soluciones de analítica de datos, Business Intelligence y Machine Learning. Asimismo, cuentan con una especialización funcional grande en áreas como la financiera, comercial y analítica.

“La integración de Iseco Software nos ayuda a consolidar nuestra posición como una compañía puntera en la que podemos ofrecer soluciones 360 grados a los clientes: desde gestión de software empresarial, implantación de cloud o despliegue de herramientas de ciberseguridad organizacional”, explica Antonio García, director de Verne TECH. “Verne Group integra talento y especialización con la incorporación de los profesionales provenientes de ISECO Software quienes, a su vez, se beneficiarán de formación y de las ventajas de pertenecer a un gran grupo de telecomunicaciones como es Verne”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.