UNEF entusiasmada: con los nuevos fondos se podrán sumar otros 100.000 nuevos usuarios de autoconsumo doméstico

El Director General de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) estima que el programa de ayudas de € 900 millones anunciado la pasada semana por el Gobierno abre la posibilidad de que haya aproximadamente unos cien mil nuevos usuarios de autoconsumo en el segmento doméstico.

Image description

Esta partida, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos de recuperación europeos ‘Next Generation UE’, tiene un presupuesto inicial de 450 millones, ampliables a 900, permite a UNEF calcular la instalación de 3.500 MW nuevos de autoconsumo global. “Este anuncio es de importancia trascendental para el sector”, dijo José Donoso, que recordó que la Unión Española Fotovoltaica estima que este impulso a las inversiones al autoconsumo se traducirá en el segmento residencial en aproximadamente 500 MW nuevos.

“Demuestra la potencialidad que tiene el sector del autoconsumo para ampliar su impacto positivo en la economía; de forma directa a través de la actividad capilar que genera y afecta a grandes y pequeñas empresas, e indirecta, a través del ahorro de costes mejorando la competitividad de la industria y la supervivencia del sector servicios. Como también mediante una rebaja en la factura eléctrica de los consumidores”, señala el presidente de UNEF.

Carlos Montoya, jefe del departamento solar del IDAE, explicó que los fondos recién anunciados tienen dos objetivos, reactivar la economía e impulsar la transición ecológica. “El autoconsumo es una realidad, al margen de las ayudas, que goza de salud y por el que la gente apuesta. No obstante, es muy positivo que se concedan ayudas. Con el plan de recuperación, España se va a aprovechar mejor de las horas de sol y así, aunque ya estamos en los primeros puestos de la Unión Europea debido a nuestra condición, aspiraremos a liderar el sector fotovoltaico”, añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.