Un crucero por el Caribe, un sueño para 6 de cada 10 catalanes

El Caribe se consolida como el destino soñado para los residentes en Cataluña que desean hacer un crucero, según el estudio III Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros de MSC Cruceros. Esta región paradisíaca lidera las preferencias, por delante de otras opciones muy demandas como Alaska, Emiratos Árabes o el Mar Rojo. Aunque el 67,3% de los catalanes sueña con viajar allí, algunos aún posponen la experiencia.

Image description

La procrastinación vacacional es un fenómeno en aumento: un 50,7% de los encuestados catalanes admite haber aplazado sus viajes por diversas razones durante el último año, frente al 39,3% registrado a comienzos de 2023. Entre quienes han decidido retrasar estas experiencias, un 28,3% prefiere esperar a un momento más propicio, mientras que las principales barreras siguen siendo económicas. Un 30,3% indica que no puede permitírselo económicamente y otro 27,6% prefirió dedicar el dinero a otra finalidad o ahorrarlo. También la falta de tiempo, ya que un 27,6% mencionó la poca disponibilidad de días libres para realizar este viaje soñado.

Aun así, el interés por los cruceros se mantiene alto y la mayoría de los catalanes se inicia en esta experiencia en el mar antes de los 50 años. Los tramos de edad entre 36-50 años (29,1%) y 26-35 años (26,6%) son los más comunes para realizar el primer crucero.

Caribe y crucero, la combinación estrella para los catalanes en 2025

Como en el resto de España, el Mediterráneo ha sido el destino más elegido por la población catalana para hacer un crucero en 2024 (68,4%), pero el Caribe se impone como el gran sueño de los viajeros en Cataluña para 2025. Esta región sigue siendo de las más deseadas y es la gran promesa para los próximos años, donde además MSC Cruceros tiene un total de cinco barcos navegando con itinerarios variados, con puertos de salidas de fácil acceso en América del Norte, incluidos Miami, Puerto Cañaveral y la ciudad de Nueva York.

Uno de los aspectos que más atrae a los residentes en Cataluña de un crucero por el Caribe es la posibilidad de descubrir varios destinos paradisíacos en un mismo viaje, con un 66,8% de los encuestados mencionando este factor. Entre los destinos preferidos de la región destacan México (34%), Islas Vírgenes de los Estados Unidos como St. Thomas (30,7%), o Bahamas (34,3%), donde se encuentra Ocean Cay MSC Marine Reserva, la isla privada de MSC Cruceros, una parada exclusiva para todos los barcos de la compañía que navegan por el Caribe.

Para todo esto y para comodidad de los pasajeros, MSC Cruceros ha creado un nuevo paquete vacacional que incluye vuelos desde Barcelona, de 1 a 4 noches de hotel en Miami pre-crucero y una semana de crucero por el Caribe.

Preferencias y hábitos según la temporada

La primavera se afianza como la época favorita para disfrutar de un crucero por el Caribe, elegida por un 37,7% de los catalanes. Sin embargo, las motivaciones de los viajeros siguen evolucionado durante el último año, y muchos siguen optando por viajar en meses de menor demanda (38,3%). El ahorro sigue siendo el principal motivo para viajar en temporada baja, aunque su peso ha disminuido del 76,6% a principios del 2024 al 70,4% en las mismas fechas este año. Asimismo, la preocupación por la masificación ha perdido relevancia, pasando del 66,7% al 61,7%. Ahora, predominan otros factores como una mayor disponibilidad en la oferta en temporadas de menor afluencia vacacional (44,3%). Estos cambios muestran una mayor flexibilidad a la hora de planificar las vacaciones, priorizando la experiencia y la disponibilidad personal sobre otros factores.

La satisfacción de los cruceristas catalanes alcanza cifras récord en 2024

El catalán que prueba viajar en crucero repite. Si bien cerca del 74,7% de los viajeros catalanes habría repetido su experiencia en 2024, en 2025 esta cifra alcanzaría el 88,6%, reflejando la fidelidad de quienes siguen eligiendo los cruceros como su opción preferida para las vacaciones. Este aumento en la satisfacción es especialmente notable en las comunidades autónomas con mayor afluencia de cruceristas. Cataluña es una de las CCAA con más viajeros de cruceros con un 26,3%, solo por detrás de Andalucía (26,7%). En contraste, las comunidades con menos cruceristas son Galicia (14,4%), Cantabria (16,7%) y Castilla y León (17,8%)

A inicios de este año, la posibilidad de visitar varios destinos en un solo viaje sigue siendo el principal atractivo de los cruceros para los catalanes, mencionada por un 32,3% de los viajeros. Además, ganan relevancia otros aspectos, como no tener que hacer y deshacer la maleta en toda la semana, o contar con todas las comodidades y actividades y servicios a bordo (10,3%), así como la experiencia de navegación (9,7%). MSC Cruceros ofrece una experiencia integral con restaurantes temáticos, spa, lavandería, múltiples opciones de ocio para todas las edades y espacios deportivos como gimnasio o pista de vóley. Estos elementos han cobrado mayor importancia, desplazando ligeramente motivaciones tradicionales como la facilidad operativa y la conveniencia para viajes en familia.

Durante las visitas a las ciudades escala, los cruceristas catalanes destinan en promedio entre 50€ y 100€ en tiendas y hostelería local, siendo este el intervalo más común, con un 41,8% de los encuestados fijando su gasto en esa cantidad. Un 22,8% de los viajeros optan por un desembolso de entre 10€ y 50€, mientras que un 24,1% realizó un gasto más elevado, oscilando entre los 100€ y los 500€. Estos datos reflejan el impacto económico positivo de los cruceros en las economías locales, especialmente en destinos clave dentro de la ruta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.