Trainline alcanza 41 millones de euros en seis meses y vende uno de cada ocho billetes de alta velocidad en España

Trainline obtuvo un beneficio neto de 34 millones de libras (41 millones de euros) en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal (de marzo a agosto de 2024), lo que supone un incremento del 150% respecto al mismo periodo del año pasado.

Image description

El resultado de esta compañía británica dedicada a la venta de billetes de tren y autobús se vio impulsado por su actividad en España, donde ha aprovechado la entrada de nuevas compañías al sector (Iryo y Ouigo) y donde ya concentra una de cada ocho ventas de billetes de alta velocidad.

"Estamos en un momento extraordinario en España", señala a Europa Press el director general de la compañía en el país, Pedro García, que añade que hay un millón de viajes en España adicionales que se generan gracias a la actividad de plataformas como Trainline.

No obstante, García insiste en que, para poder seguir aportando más al ferrocarril español y a los viajeros, necesita una "remuneración/comisión justa y unas condiciones equitativas para todo el sector ferroviario", en alusión a las tasas que cobra a Renfe por vender sus billetes fuera del sistema del operador público.

A nivel internacional, la compañía vendió billetes de tren con un valor de 3.001 millones de libras (3.608 millones de euros), un 13% más que hace un año, aunque la venta de billetes en España e Italia se disparó un 23%, según figura en su cuenta de resultados.

Los ingresos de Trainline ascendieron a 229 millones de libras (275 millones de euros), un 16% superiores, al mismo tiempo que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 82 millones de libras (98 millones de euros), un 44% más que en 2023.

"En España hemos más que duplicado nuestra cuota en rutas con competencia, incluido el Madrid-Valencia, donde realizamos una de cada seis transacciones, a medida que consolidamos nuestra posición como el agregador preferido", ha señalado su consejero delegado, Jody Ford.

Al Madrid-Valencia le sigue el corredor a Barcelona por nivel de presencia de Trainline, en el que el agregador vende el 13% de los billetes. En las líneas a Alicante y a Sevilla y Málaga, su cuota alcanza el 10%, con crecimientos de más del 100% en el último año.

TRIPLICA LOS BILLETES VENDIDOS

En los últimos doce meses, su actividad en España registró un millón de usuarios que realizó compras en su plataforma, de los que el 50% repetía como cliente. En los últimos dos años, su actividad se ha multiplicado por tres.

La compañía asegura que desde el lanzamiento de su primera campaña en el país en verano de 2022, el conocimiento de su marca ha pasado del 8% al 25%, y está expectante del inminente estreno de Ouigo en el corredor a Andalucía antes de Navidad, lo que le generará una mayor actividad.

En su cuenta de resultados, Trainline también avanza que acometerá una optimización de costes de hasta 12 millones de libras (14 millones de euros) en su segundo semestre fiscal, lo que tendrá una repercusión en sus cuentas de unos 8 millones de libras (10 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.