Toyota Mobility Foundation revela los semifinalistas del Desafío de Ciudades Sostenibles de Venecia.

Toyota Mobility Foundation ha anunciado a los diez semifinalistas de su Desafío de ciudad sostenibles en Venecia (Italia). Desarrollado en colaboración con la ciudad italiana, Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales, el Desafío animaba a innovadores de todo el planeta a presentar soluciones para incrementar el uso de modos de transporte con emisiones reducidas o sin emisiones en la “ciudad de los canales”.

Image description

El Desafío de ciudades sostenibles lanzado por Venecia en junio de 2024, estructurado en dos fases y tres años, por un valor total de 9 millones de dólares, atrajo a 126 innovadores de todo el planeta. Detroit (Michigan, EE. UU.) y Varanasi (India) completan la lista de tres ciudades seleccionadas, cada una de las cuales repartirá 3 millones de dólares en becas.

Los semifinalistas son:

  • Betterpoints Ltd: compañía tecnológica de cambio conductual que fomenta el respeto al medio ambiente, en ámbitos como el transporte activo y el tráfico público, ayudando a distintas organizaciones a alcanzar objetivos de neutralidad en carbono.
  • Bikeloop AS: compañía de tecnología ecológica especializada en crear sistemas de aparcamiento de bicicletas inteligentes, seguros y sostenibles. Su solución proporcionará un completo sistema de aparcamiento inteligente de bicicletas integrado con servicios de valor añadido, que asegurará una experiencia más práctica a los ciclistas de Venecia.
  • Factual Consulting SL: consultora de innovación y estrategia que apuesta por transformar la movilidad. Por medio de su plataforma RIDEAL, una herramienta digital para gestionar múltiples programas de incentivos y presupuestos de movilidad, ayudarán a Venecia a promover más opciones de movilidad sostenible.
  • HCE s.r.l.: agencia web que lleva más de 20 años diseñando y desarrollando proyectos punteros para marcas y empresas internacionales. Su solución fomentará un cambio de comportamiento, especialmente en los desplazamientos entre el hogar y el lugar de trabajo, integrando dos enfoques: el apoyo e impulso de iniciativas de promotores de movilidad sostenible y la concienciación entre los ciudadanos.
  • Instant System SAS: proveedor líder de movilidad como servicio —MaaS, Mobility-as-a-Service— que presta servicios a más de 100 ciudades y regiones de todo el mundo. Su plataforma de MaaS integra un planificador de desplazamientos intermodales con reconocimiento del trayecto, que comprende el transporte público, bicicleta y movilidad compartida. La plataforma proporciona un perfil de movilidad que promueve cambios de conducta simplificando el acceso a las distintas opciones de movilidad de Venecia.
  • Ioki GmbH: empresa tecnológica de movilidad digital líder en Europa que ofrece soluciones de planificación de transporte basada en datos y plataformas innovadoras. Aplicarán un enfoque a medida para determinar las necesidades de movilidad de la población de Venecia, y así fomentar un cambio hacia hábitos de desplazamiento sostenibles.
  • Kooling Technologies Limited: empresa de tecnología con sede en Londres que se centra en los retos de la movilidad urbana. Su herramienta, Every Street, combina distintas perspectivas sobre opciones de movilidad individual e interpela a la conciencia de las personas para intentar entender la experiencia de cada una de ellas y así determinar las percepciones de movilidad urbana que crean valor para ciudadanos y turistas.
  • My House Geek Pty Ltd (BikeParty): plataforma digital para organizar trayectos grupales en bicicleta colaborando con ciudades, barrios, escuelas, universidades, zonas de oficinas e infraestructuras de transporte público para forjar lazos comunitarios e incrementar la participación en el transporte activo y medir su uso.
  • Nudgd AB: empresa emergente dedicada a promover cambios de comportamiento sostenibles a través de iniciativas de impulso digital innovadoras. La plataforma Smart Nudges integra herramientas digitales para fomentar hábitos de movilidad sostenible. A través de aplicaciones, sitios web y señalización digital, motiva a las personas a optar por modos de transporte bajos en carbono.
  • UrbanTide Limited: UrbanTide ayuda a las organizaciones a aprovechar el valor de sus datos mediante su plataforma uMove, que integra distintas bases de datos y ofrece un análisis de inteligencia artificial para hacer posibles soluciones escalables, basadas en datos, para impulsar el transporte sostenible y los cambios de comportamiento necesarios.

El Desafío ha evaluado las propuestas presentadas en función de su potencial para cambiar el comportamiento de la ciudadanía e impulsar la movilidad activa, el uso del transporte público y la movilidad compartida.

Cada uno de los semifinalistas recibirá una beca de 50. 000 dólares para que sus equipos puedan perfeccionar y adaptar sus soluciones para impulsar el uso y la adopción de modos de transporte con emisiones reducidas o sin emisiones en Venecia. 

"Tras la selección de estos 10 semifinalistas, estamos encantados de sumar fuerzas con innovadores de todo el mundo para explorar soluciones de transporte sostenible para los habitantes de Venecia. Somos conscientes de que cambiar las conductas establecidas y los hábitos cotidianos, especialmente en el ámbito del transporte, puede ser complicado. Sin embargo, incluso los pequeños cambios introducidos por mucha gente pueden reducir sustancialmente las emisiones de carbono y mejorar la vida en nuestras ciudades. Esperamos que el resultado de este Desafío inspire a otras ciudades a adoptar prácticas similares, que les ayuden a superar sus propios obstáculos en el camino hacia un futuro sostenible”, declaró Mónica Pérez Lobo, Directora de la Toyota Mobility Foundation Europe. 

“El anuncio de los diez semifinalistas del Desafío de ciudades sostenibles de Venecia es un hito muy importante. Las soluciones de transporte sostenible van más allá de la tecnología, e implican conocer y satisfacer las necesidades de los residentes que hacen uso de esos sistemas. Este Desafío ofrece a los innovadores la posibilidad de poner a prueba sus ideas en un contexto real, y de explorar lo que realmente determina como las personas se desplazan en las ciudades”, afirmó Kathy Nothstine, Directora de Ciudades y sociedades en Challenge Works.

“Con la selección de estos diez semifinalistas, estamos encantados de ver cómo innovadores de todo el mundo responderán al Desafío y desarrollarán soluciones para que Venecia sea una ciudad más sostenible. Las innovaciones resultantes beneficiarán directamente a la gente de Venecia, y esperamos que estas soluciones se puedan aplicar a otras ciudades de todo el mundo, para mejorar la movilidad urbana a mayor escala”, explicó Ben Welle, director de Transporte integrado e innovación del Centro para ciudades sostenibles Ross Center del WRI. 

El Desafío de ciudades sostenibles está financiado por la Toyota Mobility Foundation y ha sido diseñado en colaboración con Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales —WRI, World Resources Institute—. Challenge Works es un líder global en el diseño y la oferta de retos de innovación abierta que moviliza a innovadores para solucionar problemas y hacer posible el cambio. El Instituto de Recursos Mundiales es una organización internacional de investigación que trabaja con diversos socios en el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar la vida de las personas y fomentar la conservación de la naturaleza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Las soluciones 'greentech' para acelerar la descarbonización industrial centrarán la nueva edición de Advanced Factories

La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress , que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories , el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.

Caprabo abre su primer supermercado en Cabrils (Barcelona)

Caprabo avanza en su plan de expansión y abre hoy su primer supermercado en Cabrils, municipio de la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Can Xurroia número 3, tiene una superficie comercial de 190 m2 y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8h a 23h. Con esta apertura, se han creado 6 puestos de trabajo. 

Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.