Tikehau Capital anuncia cambios en su cúpula directiva para reforzar la estructura de gestión

La gestora Tikehau Capital ha anunciado este martes una batería de cambios en su cúpula directiva con la finalidad de reforzar la estructura de gestión y, entre ellos, el director general adjunto de la firma, Henri Marcoux, se ha convertido a su vez en presidente de Tikehau IM, la principal sociedad de gestión de activos del grupo.

Image description

La firma ha detallado a través de una nota de prensa que Marcoux sustituye en el cargo a Bruno de Pampelonne, que pasa a ser el presidente ejecutivo de la gestora para el mercado asiático y consejero especial de los cofundadores del grupo.

Antoine Flamarion y Mathieu Chabran, cofundadores del grupo, han expresado su satisfacción por el refuerzo del equipo directivo "con el nombramiento de varios perfiles de alto nivel que han participado y se han comprometido con el desarrollo del grupo durante muchos años".

En ese sentido, el director general adjunto de Tikehau IM, Frédéric Giovansili, también ha sido nombrado director general adjunto de la matriz Tikehau Capital, puesto desde el que supervisará el desarrollo de la franquicia y de las soluciones de los clientes y gestionará la cobertura global de los clientes.

Por su parte, el actual director de estrategias tácticas, Maxime Laurent-Bellue, también ha sido nombrado director del negocio de crédito estructurado de Tikehau Capital, mientras que Vincent Picot se ha convertido en director financiero del grupo y Guillaume Belant será su directivo adjunto.

Finalmente, el jefe de relaciones con los inversores, Louis Igonet, ha asumido también la responsabilidad del departamento recién creado de estrategia corporativa, desarrollo y relación con los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.