Se desmantela una de las mayores estafas online, una amplia red de tiendas falsas de diseño, que ha afectado a más de 800.000 personas en la UE y en EEUU

En un mundo cada vez más digitalizado, la incidencia de fraudes y estafas online ha crecido de forma exponencial en los últimos meses. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), más de la mitad de los españoles (52%) ha sido víctima de algún tipo de estafa o intento de estafa a través de sus dispositivos electrónicos en el último año. Este alarmante fenómeno se ve exacerbado por el uso cada vez más sofisticado de la Inteligencia Artificial por parte de los ciberdelincuentes.

Image description

La celebración del Día Mundial de Internet el próximo 17 de mayo coincide con un aumento del uso de algoritmos generativos para suplantar identidades, ya sea de personas o empresas, en videos promocionales, llamadas telefónicas, emails o, incluso chats; así como la creación de páginas webs que parecen legítimas, pero son fraudulentas, con el fin de engañar a los consumidores. Con motivo de la celebración de este día, los expertos de Chollometro comparten algunos consejos sobre cómo protegerse a la hora de hacer compras online y evitar este tipo de inconvenientes. La plataforma de ofertas y descuentos, formada por una comunidad de especialistas en compras online y ahorro que diariamente analizan tiendas online para encontrar este tipo de promociones de forma segura, ha ido adaptando sus estrategias al ritmo que los ciberdelincuentes sofistican las suyas para ayudar a los consumidores a comprar por internet de forma segura y destacan estas recomendaciones:

Pon atención al aspecto de la web para evitar caer en los deepfake

Una página web que cuente con ofertas significativamente bajas, junto con un diseño poco homogéneo, uso de imágenes de baja calidad y otros aspectos que hagan dudar al consumidor suelen ser sinónimo de fraude. Cada vez encontramos más páginas de venta falsas que imitan a la página original del comercio de forma casi perfecta, pero si te fijas descubres que tienen pequeñas diferencias de diseño o en la URL. Asimismo, se recomienda evitar los ecommerce que carecen de datos de la empresa, como el CIF y el domicilio fiscal, así como las que no proporcionan condiciones de venta, devoluciones o políticas de privacidad.

Manuel Zabala, co-fundador de Chollometro recuerda que “la IA ha ayudado a perfeccionar también la promoción que hay alrededor páginas web fraudulentas. Se han dado casos de anuncios, que promocionan productos o servicios de sitios online engañosos, en los que se ha utilizado deepfake para suplantar la identidad de celebrities que dan seguridad a los consumidores. Por ello, la regla de oro de nuestros expertos es recurrir siempre a sitios web de confianza y conocidos que cuenten con opiniones reales de otros usuarios”. De la misma manera, hay que asegurarse de que el ecommerce ofrezca varias opciones de pago ya que cuantos más métodos de pago permita la página web más fiable es.

Evita comprar desde redes de wifi públicas

Los expertos desaconsejan rotundamente hacer compras si estás conectado a una red de wifi pública. Estas redes se encuentran en lugares concurridos como restaurantes o aeropuertos y suelen carecer de protecciones de seguridad, por lo que es una la vía de entrada perfecta para los timadores. El riesgo para el usuario es mayor si utiliza este tipo de redes para realizar operaciones que impliquen transacciones bancarias y se convierten en el lugar perfecto para las estafas, que han adquirido una nueva dimensión gracias a la inteligencia artificial.

Ya has comprado, ¿qué pasa si recibes e-mails o llamadas pidiéndote más datos?

El phishing, una táctica de ingeniería social que involucra el envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de empresas legítimas solicitando información confidencial se ha generalizado. La expansión de inteligencia artificial ha hecho que estos ataques se perfeccionen, ya que permiten redactar textos más personalizados con el objetivo de suplantar la identidad de marcas y otras organizaciones. La combinación de técnicas avanzadas de imágenes, vídeo y audio en estos ataques, junto con el aumento de compras online, ha favorecido que cada vez más personas se vean afectadas por ello.

Desde Chollometro se recuerda no introducir números de tarjeta de crédito, contraseñas de banca en línea o datos personales, aunque los correos electrónicos presenten el logotipo de la entidad objetivo, tengan errores gramaticales o intenten inducirles a un estado de urgencia o miedo. “Es crucial que revisemos cualquier comunicación no esperada que recibimos, signos de sospecha, como direcciones de correo electrónico extrañas, solicitudes de información personal no solicitada o enlaces que parecen sospechosos. Hay que tener en cuenta que la tecnología ha sofisticado este tipo de estafas y cada vez puede ser más sencillo caer en la trampa si no estamos alerta”, apunta Zabala.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.