Santander apoya al sector agro catalán con € 255 millones en la primera mitad del año (un 26% más que el año pasado)

El banco cuenta con más de 30.000 clientes del sector agroalimentario en Cataluña, en la Campaña de la PAC, el banco pre concedió el anticipo a 63.000 clientes.

Image description

La contratación del Préstamo I+D+I Agro o los préstamos a largo plazo para la transformación de fincas a cultivos más rentables, con foco en la digitalización y la sostenibilidad, han sido algunos de los productos más demandados durante el primer semestre por los más de 30.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en Cataluña.

Durante la Campaña de la PAC 2022, que finalizó el pasado mes de mayo, Santander pre concedió el anticipo a más de 63.000 clientes en toda España, que pudieron llevar a cabo la contratación de forma muy ágil y rápida mediante los canales digitales.

Aquellos que realizaron el anticipo por importe igual o superior a € 2.500, recibieron la suscripción al Cuaderno de Campo Digital, una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones, uso de fitosanitarios, tipo de semillas, cabeza de ganado o maquinaria agrícola, para una agricultura más sostenible y digital y que será esencial en la nueva PAC 2023-2027.

Precisamente con el fin de apoyarla financiación verde e impulsarla sostenibilidad, el banco ha puesto también a disposición de sus clientes el préstamo para la transformación de fincas en cultivos leñosos (almendro, pistacho, aguacate, cítricos, olivar...) que cuenta con hasta 4 años de carencia.

De la misma forma, Santander lanzó el renting financiero de atomizadores, la maquinaria que permite a los agricultores mejorar la calidad del tratamiento fitosanitario de sus explotaciones, la rentabilidad de las mismas, su digitalización, así como impulsar la sostenibilidad de sus cultivos.

Recientemente, Santander reforzó su apuesta por el sector agroalimentario con el lanzamiento del Fondo Agro Smart, una vía de financiación estratégica para empresas del sector que quieren ampliar sus inversiones y acometer nuevos proyectos de crecimiento, transformación de fincas, digitalización y creación de empleo.

Dotado con € 500 millones, el fondo ofrece financiación a largo plazo a través de instrumentos de deuda y estructuras flexibles adaptadas a las necesidades de cada empresa y dedica hasta un 20% de los recursos a invertir en el capital, lo que sirve para reforzar la solvencia de estas empresas e impulsar su desarrollo para que ganen dimensión y competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.