Reservar con antelación es el nuevo 'last minute': Soltour lanza descuentos extra para el verano de 2025

La planificación anticipada de las vacaciones se consolida como la tendencia predominante de este año. Ante los elevados niveles de ocupación en hoteles y aviones, asegurar las vacaciones con tiempo se ha convertido en una prioridad para los viajeros, que buscan mejores precios y disponibilidad en los destinos más demandados.

Image description

Consciente de esta nueva realidad, Soltour, turoperador independiente líder en España y Portugal, responde al cambio de hábitos de los turistas con el lanzamiento de su campaña de venta anticipada de verano con descuentos extra hasta el 18 de febrero. Esta propuesta permite a los viajeros organizar sus vacaciones de verano con descuentos exclusivos y beneficios especiales, como niños gratis en hoteles seleccionados. Esta campaña busca fomentar la cultura de la planificación anticipada, ofreciendo una mayor disponibilidad de plazas en los destinos más demandados y colaborando con un turismo más ordenado y sostenible.

"La anticipación se ha convertido en el nuevo hábito del viajero. En un contexto de alta demanda y ocupación, reservar con tiempo permite no solo asegurar las mejores condiciones, sino también planificar con tranquilidad las vacaciones. Nuestra propuesta facilita esta transición, ofreciendo ventajas económicas y operativas accesibles desde diferentes puntos del país", señala Teresa Arizti, Chief Marketing Officer de Soltour.


España, Mediterráneo, Europa Central y Caribe con los mejores descuentos gracias a la venta anticipada de Soltour para este verano

El turoperador continúa en 2025 con su compromiso con la diversificación de producto y la regionalización de sus operativas, acercando el viaje a los clientes mediante salidas estratégicas desde los principales aeropuertos regionales. Esta campaña de venta anticipada ofrece más de 15 ciudades de origen hacia destinos de alta demanda, tanto nacionales como internacionales, que permiten a los viajeros disfrutar de experiencias únicas y sin complicaciones.

Para quienes deseen descubrir las maravillas de las islas españolas, Soltour ofrece conexiones regulares a algunos de los destinos más espectaculares. Desde Vigo y Valencia, se podrá volar a Lanzarote, mientras que Gran Canaria contará con salidas desde Salamanca, Badajoz, Santiago, Valladolid y Vigo. Además, Tenerife estará conectada con Santiago y Valladolid. En cuanto a las Islas Baleares, Soltour facilita el acceso a la encantadora isla de Mallorca con vuelos desde Vigo, Castellón, Badajoz, Almería y Valladolid.

Para quienes prefieran el encanto mediterráneo fuera de España, destinos como Italia, Malta y Suiza siguen siendo opciones perfectas, con novedades como las Islas del Golfo de Nápoles y las exóticas Islas Eólicas, que garantizan una experiencia vacacional inolvidable.

Entre las operativas más destacadas se encuentran Isla de Sal desde Madrid, Barcelona y Bilbao, así como Albania también desde Bilbao, de forma semanal de 27 de junio al 13 de septiembre, y Madrid. Además de Eslovenia, una joya por descubrir en el corazón de Europa, con salidas desde ciudades como Badajoz, Málaga, Almería, Alicante, Zaragoza, Bilbao, A Coruña, León, Asturias, Pamplona y Albacete.

Los viajeros que deseen cruzar el Atlántico encontrarán operativas a los principales destinos del Caribe, como Punta Cana, Santo Domingo, La Romana y Cancún, con salidas desde Madrid y Barcelona. Estos destinos siguen siendo la opción favorita para quienes buscan playas de ensueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.