El cartel reúne a referentes indiscutibles del género y a artistas que aportan nuevas miradas: los icónicos Gipsy Kings by André Reyes, con su inconfundible sonido gitano que ha conquistado escenarios de todo el mundo; Los Manolos, leyenda viva de la rumba catalana y autores de himnos intergeneracionales; los alicantinos Uña y Carne, abanderados de la tradición rumbera de la terreta; Doya, el dúo revelación que fusiona flamenco, pop y electrónica con una propuesta fresca y poderosa; Tito Ramírez, el enigmático artista enmascarado que mezcla rhythm & blues, boogaloo y rock’n’roll con su inconfundible “excelentísima perversidad”; y DJ Fonki Chef, encargado de llevar la fiesta al límite con una sesión cargada de ritmos irresistibles y espíritu festivo.
El Muelle Live: el escenario perfecto para RumbaViva Fest
El escenario de RumbaViva Fest será El Muelle Live, un recinto concebido para hacer de la primera edición del festival una experiencia única frente al Mediterráneo. Más que un lugar para conciertos, es un espacio pensado para disfrutar la música, el arte, la gastronomía y la cultura en un entorno vivo y lleno de energía, donde cada detalle potencia la celebración de la rumba.
Situado en el corazón del Puerto de Alicante, El Muelle Live permitirá que el público viva el festival al máximo gracias a:
- Un gran auditorio, donde se desarrollará el festival en su escenario principal y se sentirá la fuerza de cada actuación.
- Zona gastronómica con foodtrucks y áreas ajardinadas, perfectas para combinar buena música con la mejor cocina mediterránea.
- Barras y terraza con brisa marina, ideales para disfrutar de la atmósfera del festival mientras cae el sol sobre el mar.
- Accesos inmejorables, a pie desde el centro urbano y comercial, y a pocos minutos de estaciones de tren, AVE y autobús, facilitando la llegada de todos los asistentes.
- Comodidad y servicios, con parking cercano, hoteles, restauración y una oferta cultural y turística completa a menos de cinco minutos del recinto.
- Un ambiente abierto y diverso, pensado para que jóvenes, adultos, familias y visitantes disfruten de la rumba en un entorno urbano-industrial único, acompañado de atardeceres sobre el Mediterráneo que convierten cada momento en memorable.
Con este espacio, Alicante gana un nuevo punto de encuentro que refuerza su vocación cultural y mediterránea: una ciudad que vibra, que mira al mar con ambición y que se consolida como escenario de referencia.
Tu opinión enriquece este artículo: