Popeyes® lanza ‘The Imperial Cesar’: una nueva hamburguesa gourmet disponible por tiempo limitado (la favorita de Carmen Lomana)

Popeyes®, una de las mayores cadenas de restauración organizada especializada en pollo, lanza una nueva hamburguesa: The Imperial Cesar. Esta nueva y exclusiva hamburguesa ya está disponible por tiempo limitado en los más de 140 restaurantes Popeyes® en España y a través de todos sus canales de venta (en sala, take away y servicio a domicilio).

Image description

The Imperial Cesar destaca por su combinación de ingredientes premium que prometen una experiencia gastronómica única. Esta hamburguesa gourmet incluye el característico pollo fresco de origen 100% español, que, gracias a su proceso de rebozado a mano en restaurante, queda crujiente por fuera y jugoso por dentro, y se sirve en un suave y esponjoso pan brioche. Además, está acompañada de crujiente bacon ahumado, rodajas frescas de tomate, lechuga, queso Grana Padano y una deliciosa salsa Cesar, que juntos crean una mezcla perfecta de sabores y texturas. Además, también está disponible en versión pollo a la plancha.

Con este lanzamiento, Popeyes® amplía su oferta y reafirma su compromiso con la innovación y la calidad, con el objetivo de seguir ofreciendo a sus clientes sabores auténticos. El pollo utilizado proviene exclusivamente de granjas españolas, garantizando la máxima frescura, jugosidad y sabor en cada bocado. Cada pieza es marinada durante 12 horas en una mezcla de especias cajún, y rebozada a mano en cada restaurante para asegurar el mejor resultado: crujiente por fuera y jugoso por dentro.

“Con The Imperial Cesar, hemos creado una experiencia gastronómica que fusiona el pollo crujiente de Popeyes® con una cuidada selección de ingredientes premium, donde la salsa césar desempeña un papel crucial al integrar todos los sabores. Invitamos a nuestros clientes a descubrir y disfrutar de esta hamburguesa, que estoy segura se convertirá en una de las favoritas esta temporada” ha señalado Yvette Altet, directora de marketing de Popeyes® en España y Portugal.

La nueva hamburguesa favorita de Carmen Lomana

Carmen Lomana, icono de estilo y elegancia, ha sido la imagen de la campaña de lanzamiento de The Imperial Cesar de Popeyes®. La celebrity, conocida por su sofisticado paladar, fue sorprendida disfrutando de Popeyes en su coche, una instantánea que ha causado sensación en las redes sociales.

Tras una ola de especulaciones entre influencers y seguidores sobre la identidad de la persona en la fotografía, Carmen Lomana decidió poner fin al misterio. Lomana no solo confirmó su participación en la campaña de The Imperial Cesar, sino que también reveló que esta hamburguesa ya se ha convertido en su nueva obsesión gastronómica.

“Tengo que admitir que, aunque nunca había probado nada de Popeyes®, me encantó. El pollo es riquísimo, y durante el rodaje tuve que contenerme para no comerme todas las burgers, porque estaban deliciosas y los ingredientes estaban muy bien elegidos y cuidados.[…] Romper un poco con la imagen que el público tiene de mí y hacer algo fuera de lo común fue genial. Además, grabar en mi casa me permitió dar alguna lección de protocolo al equipo, porque no siempre se puede chuparse los dedos al comer. Sueño, y lo digo de corazón, con volver a disfrutar otra burger de Popeyes. No podía parar de comer” ha confesado la solialité Carmen Lomana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

The Weeknd incluye Barcelona antes del cierre de su gira mundial

The Weeknd, tras vender más de 150.000 entradas para sus tres conciertos en Madrid y ante la gran demanda del público de Barcelona, añade una nueva fecha el 1 de septiembre de 2026 en el Estadi Olímpic Lluís Companys donde nos traerá su gira After Hours Til Dawn. Os hemos escuchado y nos alegra poder anunciar este concierto extra en la ciudad condal.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.