Optopus, la startup de Barcelona que revoluciona el comercio electrónico con IA 

La agencia lleva la experiencia de compra del mundo online a otro nivel. A través del diseño 3D y las Mobile-Ready Hero Images (una nueva solución para el comercio electrónico) logra que los envases (que han sido pensados para las góndolas y no para el móvil) comuniquen lo esencial incluso en las pantallas más pequeñas. 

Image description
Image description

Según un reciente estudio realizado por Website Tool Tester el smartphone supera al PC como el medio más usado para comprar online. Y añade que es el dispositivo que usa el 76% de los españoles a la hora de comprar en internet. 

En este contexto es fundamental que las marcas mejoren la experiencia de compra en línea de sus clientes. 

Aquí es donde aparece Optopus -una startup que nació en 2018- con sus servicios de imágenes de productos en 3D y las Mobile-Ready Hero Images (la representación de un envase físico que ha sido optimizado para e-commerce) listas para dispositivos móviles. 

La agencia es experta en lograr que los envases comuniquen lo esencial incluso en las pantallas más pequeñas. Y lo hace mediante el tracking de Inteligencia Artificial y técnicas pioneras que están en auge en mercados internacionales (especialmente en el Reino Unido y los Estados Unidos) y que no existían en España hasta ahora.

Así optimiza el contenido online para que la información de los productos en las tiendas de Internet sea más visible, atractiva y se adapte a los dispositivos móviles. 

Mobile-Ready Hero Images: una solución ideada en la Universidad de Cambridge
La solución nació desde la Universidad de Cambridge, donde un equipo desarrolló el concepto de Mobile-Ready Hero Images. Su método de creación es intuitivo y de sentido común. Consiste en enfatizar aquellas partes del envase que son relevantes para la compra (marca, tipo de producto, variante y tamaño) y eliminar aquella información que no aporta valor. El proceso implica el retoque de una imagen 2D, aunque en los casos más sofisticados se aconseja optar por un proceso que incluya modelaje y renderización 3D. 

“Los e-packs optimizados en 3D dan la posibilidad de testear distintos diseños sin necesidad de fotografiar productos reales. Es más costoso a corto plazo, pero muy ventajoso a la larga”, explica Silvia Aguilar, CEO de Optopus y experta en creación de hero images.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.