Occident pone en marcha un dispositivo especial para atender a los afectados por el temporal “Alice”

La compañía aseguradora ha enviado alertas meteorológicas a sus clientes y pone a su disposición un servicio de asistencia para atender y resolver cualquier incidencia derivada de las intensas lluvias. 

Image description

Occident ha activado un dispositivo especial para reforzar la atención y servicio a sus asegurados afectados por el temporal“Alice” que ha impactado fuertemente durante el fin de semana en la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, además de la zona sur de Cataluña. Este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología y el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) han elevado a rojo el aviso por lluvias torrenciales a la provincia de Tarragona, donde este domingo se recogieron más de 100 litros por metro cuadrado en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre. De este modo, la vigilancia meteorológica continúa activa en todo el arco mediterráneo, donde se esperan fuertes lluvias en las próximas horas. 

Las inundaciones son un fenómeno consorciable, cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). El CCS es un organismo público que se financia gracias a una pequeña cantidad que se incluye en el precio de cualquier seguro y que se aporta a un fondo de garantía destinado a cubrir los riesgos extraordinarios entre todos los asegurados de España. 

Los asegurados afectados por inundaciones pueden cursar su declaración a través de la página web del Consorcio: www.consorseguros.es o llamando a esta entidad al número de teléfono gratuito: 900 222 665. 

Atención y asistencia de Occident ante el temporal 

Los clientes de Occident, que recibieron alertas meteorológicas de forma previa ante la previsión de lluvias torrenciales, disponen de atención telefónica para trasladar sus consultas y atender siniestros derivados del temporal: 

- Teléfono de contacto gratuito de Occident: 900 110 200 

En este sentido, se recuerda a los asegurados que cuentan con el asesoramiento personalizado de su mediador, que prestará ayuda en todas las gestiones relacionadas con el impacto causado por este fenómeno meteorológico. 

Por su parte, Occident ha reforzado la red de peritos que valoran y evalúan los daños provocados por el temporal en las zonas afectadas. De esta forma, en las zonas de difícil acceso también se ofrece al cliente la posibilidad de realizar la peritación a distancia, más conocida como videoperitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.