Nissan Ávila reduce en un año más de 200 toneladas de CO2 (el equivalente a reforestar una hectárea de bosque)

Nissan Ávila, fabricante de piezas de recambios y componentes de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, ha conseguido una reducción total de 233 toneladas de CO2; 182 toneladas por mejoras en consumo de gas y 51 toneladas por mejoras en el consumo de electricidad.

Image description

El comité de energía de la planta está impulsando varios proyectos para la optimización del consumo de energía y la reducción de consumo de gas.

La planta de Nissan Ávila dispone de una planta fotovoltaica para autoconsumo en el almacén logístico de 22.000m2 ubicado en el recinto del Cylog, obra nueva y recientemente entregado por parte de la Junta de Castilla y León. Gracias a esta inversión, desde el inicio de la actividad en el almacén, en marzo 2023, se ha conseguido un ahorro de 58 megavatios hora, equivalente a casi 16 toneladas de CO2.

Otro de los proyectos impulsados es el  de aislamiento térmico en diversas áreas de la factoría mediante puertas dobles con vestíbulos intermedios para una mayor eficiencia energética y evitar pérdidas térmicas. Además, la instalación de sistemas de climatización por radiación en diferentes naves de gran altura, en substitución a los tradicionales sistemas por convección, está permitiendo un mayor confort para todas las personas trabajadoras de las áreas de estampación y logística.

Asimismo, el nuevo proceso de secado de paragolpes, y la reducción de pérdidas de aire comprimido en los diferentes procesos de fabricación, son otras de las mejoras en materia de reducción de emisiones de CO2.

Nissan Avila y la Economía Circular para la Sostenibilidad
La planta también está impulsando un proyecto de economía circular que consiste en la recuperación y reutilización de contenedores de madera y plástico de burbujas procedentes de otras plantas del grupo. Estos dos elementos, son recuperados en la cadena logística para enviarlos a otras plantas de la Alianza y clientes con piezas fabricadas por Nissan Ávila. Este proyecto supone la reutilización de más de 2.100 contenedores de madera al año, lo que equivale a un ahorro de 166 toneladas de madera anual y la reutilización de más de 19 toneladas de plástico al año, lo que supone un ahorro de 125.000 m² de plástico al año.

La reducción del uso de plástico en el medioambiente por otros materiales más sostenibles es otro de los objetivos de la planta. Por este motivo, parte del plástico utilizado en la zona de embalaje es reemplazado por bolsas de papel reciclado. En el último año se han eliminado 127.000 m² de plástico para envolver paragolpes, lo que equivale a una reducción de más de 17 toneladas.

Además, el acero sobrante del propio proceso de estampación es también reutilizado como materia prima para ser fundido en la planta de Nissan Cantabria para la fabricación de piezas para vehículo nuevo.

La planta de Nissan Ávila fue reconocida el pasado año por su gestión ambiental con la obtención de la Autorización Ambiental - Modificación Sustancial de la Planta de Fabricación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León - por su labor en los tres últimos años, 2020, 2021 y 2022; y cuenta con las autorizaciones legalmente exigidas, además de la certificación por la Norma Internacional ISO 14001:2015 del Sistema de Gestión Ambiental. Nissan Ávila realiza controles estrictos para cumplir con la legislación y para prevenir y minimizar posibles riesgos medioambientales.

En Nissan reconocemos nuestra responsabilidad con las personas y con el planeta, y estamos decididos a desempeñar nuestro papel en la creación de un futuro mejor para todos. Todo ello para lograr un mundo más limpio, seguro e inclusivo. Con el propósito de impulsar la innovación para enriquecer la vida de las personas, nuestro objetivo es potenciar la movilidad con la sostenibilidad como eje central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.