NH aprueba los nombramientos de Rajakarier y Aragonés como presidente y vicepresidente del grupo en su consejo

El consejo de administración del grupo hotelero NH ha aprobado este lunes el nombramiento de Dillip Rajakarier, consejero delegado del grupo tailandés Minor, y a Ramón Aragonés, actual consejero delegado de NH, como nuevos presidente y vicepresidente, respectivamente.

Image description

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos nombramientos se producen previo informe desfavorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo.

El grupo hotelero sustituye así a Alfredo Fernández Agras, quien fue cesado como presidente el pasado jueves en una reunión de urgencia del consejo de administración, tras anunciar el martes su dimisión junto a José María Cantero de Montes-Jovellar y Fernando Lacadena Azpeitia, los otros dos consejeros independientes de NH.

Precisamente, dicha reunión del pasado 18 de mayo se produjo luego de conocerse estas tres renuncias en bloque por desavenencias con las últimas actuaciones del socio mayoritario Minor.

El consejo de administración de NH acordó iniciar "inmediatamente" el proceso de selección de nuevos consejeros independientes. Para ello, procederá a la contratación de una firma especializada de 'cazatalentos' para recibir asesoramiento.

ACTUACIÓN "DESLEAL"

El consejo considera que los tres consejeros independientes actuaron de manera "desleal" durante el proceso preparatorio de la posible OPA de exclusión por mantener posiciones particulares con la objeción del resto de los miembros del consejo y les acusa además de "interferir" en el proceso de revisión del informe del experto independiente por parte de la CNMV.

"Las manifestaciones realizadas por los consejeros independientes en su carta de dimisión son claramente incompletas y sesgadas", ha defendido el consejo de NH, que afirma que el comportamiento de los consejeros dimitidos "ha sido perjudicial para NH Hotel Group y para la buena imagen de la sociedad en el mercado".

En sus explicaciones del pasado 16 de mayo, Fernández Agras, Cantero y Lacadena aseguraban que el 9 de marzo de 2020 el consejo de administración de NH, incluyendo los dominicales de Minor, aprobaron "por unanimidad" una OPA de exclusión a 7,30 euros, que fue suspendida a causa de la pandemia, un precio claramente superior al ofrecido actualmente.

En su opinión, las expectativas de negocio "son muy positivas", por ello consideraban que la propuesta de Minor estaría "fomentando una reducción aún mayor de la liquidez de las acciones de NH en perjuicio de los accionistas minoritarios".

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.