‘Nadie sabe nada’ de Andreu Buenafuente y Berto Romero lleva el humor al Teatro Olympia de Valencia en apoyo a los damnificados por la Dana

Gracias a la colaboración de Grefusa, el pasado 8 de enero, ‘Nadie Sabe Nada’ pudo viajar hasta Valencia para llevar humor y risas a casi 2.000 personas entre afectados y voluntarios que pudieron disfrutar en directo de la improvisación en estado puro de Andreu Buenfuente y Berto Romero.

Image description

El primer programa ya está disponible en las principales plataformas de podcast y en vídeo en Podimo y en el canal de YouTube del programa. El siguiente programa se emite el sábado 25 de enero en la SER.

‘Nadie Sabe Nada’ es una producción de El Terrat (The Mediapro Studio) en colaboración con la SER.

Después del primer ‘Nadie Sabe Nada’ benéfico desde el Teatre Victòria de Barcelona, donde el 100% de la recaudación de las entradas fue destinada al Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados de los efectos devastadores de las inundaciones en la Comunidad Valencia, ‘Nadie Sabe Nada’ viajó hasta el Teatro Olympia de València, reuniendo a un público entregado de casi 2.000 persona.

Las dos sesiones llenaron por completo el teatro, destacando entre los asistentes personas provenientes de poblaciones afectadas por la DANA y voluntarios que se implicaron activamente en la ayuda.

El objetivo de estos especiales fue claro: llevar humor a una zona castigada por la DANA y, al mismo tiempo, evitar que caiga en el olvido lo sucedido. Según palabras de los presentadores, «Hacer un ‘Nadie' en Valencia era algo que nos pedía el corazón y estamos encantados de haber podido hacerlo. Es un público maravilloso y tenemos la sensación de que volveremos a vernos muy pronto».

Esto fue posible gracias a la colaboración especial de Grefusa, empresa valenciana y amiga habitual del programa desde finales de la temporada pasada, que se sumó a la iniciativa para hacer posible este viaje, «Grefusa colabora con el programa ‘Nadie Sabe Nada’ desde hace más de medio año y cuando nos propusieron participar en esta iniciativa en Valencia dijimos que sí sin dudarlo. Ha sido todo un gustazo formar parte de esto y traer a nuestra tierra a estos increíbles humoristas, con un propósito tan especial», explica Rafael Gandía, director de Marketing y Comunicación de la compañía.

Las risas, los aplausos y la emoción que se respiraba confirmaron el impacto positivo de esta visita, que refuerza el compromiso de ‘Nadie Sabe Nada’, sus presentadores, Grefusa, El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y la SER de unir esfuerzos para causas solidarias.

El primer programa se ha emitido este sábado 18 de enero a las 12:00 h en la SER y ya está disponible en podcast en las principales plataformas y en vídeo en el canal de YouTube del programa y en Podimo. El siguiente, se emitirá el 25 de enero en la SER.

Gracias a la colaboración de Grefusa, el pasado 8 de enero, ‘Nadie Sabe Nada’ pudo viajar hasta Valencia para llevar humor y risas a casi 2.000 personas entre afectados y voluntarios que pudieron disfrutar en directo de la improvisación en estado puro de Andreu Buenfuente y Berto Romero.

El primer programa ya está disponible en las principales plataformas de podcast y en vídeo en Podimo y en el canal de YouTube del programa. El siguiente programa se emite el sábado 25 de enero en la SER.

‘Nadie Sabe Nada’ es una producción de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) en colaboración con la SER.

Después del primer ‘Nadie Sabe Nada’ benéfico desde el Teatre Victòria de Barcelona, donde el 100% de la recaudación de las entradas fue destinada al Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados de los efectos devastadores de las inundaciones en la Comunidad Valencia, ‘Nadie Sabe Nada’ viajó hasta el Teatro Olympia de València, reuniendo a un público entregado de casi 2.000 personas.

Las dos sesiones llenaron por completo el teatro, destacando entre los asistentes personas provenientes de poblaciones afectadas por la DANA y voluntarios que se implicaron activamente en la ayuda.

El objetivo de estos especiales fue claro: llevar humor a una zona castigada por la DANA y, al mismo tiempo, evitar que caiga en el olvido lo sucedido. Según palabras de los presentadores, «Hacer un ‘Nadie' en Valencia era algo que nos pedía el corazón y estamos encantados de haber podido hacerlo. Es un público maravilloso y tenemos la sensación de que volveremos a vernos muy pronto».

Esto fue posible gracias a la colaboración especial de Grefusa, empresa valenciana y amiga habitual del programa desde finales de la temporada pasada, que se sumó a la iniciativa para hacer posible este viaje, «Grefusa colabora con el programa ‘Nadie Sabe Nada’ desde hace más de medio año y cuando nos propusieron participar en esta iniciativa en Valencia dijimos que sí sin dudarlo. Ha sido todo un gustazo formar parte de esto y traer a nuestra tierra a estos increíbles humoristas, con un propósito tan especial», explica Rafael Gandía, director de Marketing y Comunicación de la compañía.

Las risas, los aplausos y la emoción que se respiraba confirmaron el impacto positivo de esta visita, que refuerza el compromiso de ‘Nadie Sabe Nada’, sus presentadores, Grefusa, El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y la SER de unir esfuerzos para causas solidarias.

El primer programa se ha emitido este sábado 18 de enero a las 12:00 h en la SER y ya está disponible en podcast en las principales plataformas y en vídeo en el canal de YouTube del programa y en Podimo. El siguiente, se emitirá el 25 de enero en la SER.

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.