‘Nadie sabe nada’ de Andreu Buenafuente y Berto Romero lleva el humor al Teatro Olympia de Valencia en apoyo a los damnificados por la Dana

Gracias a la colaboración de Grefusa, el pasado 8 de enero, ‘Nadie Sabe Nada’ pudo viajar hasta Valencia para llevar humor y risas a casi 2.000 personas entre afectados y voluntarios que pudieron disfrutar en directo de la improvisación en estado puro de Andreu Buenfuente y Berto Romero.

Image description

El primer programa ya está disponible en las principales plataformas de podcast y en vídeo en Podimo y en el canal de YouTube del programa. El siguiente programa se emite el sábado 25 de enero en la SER.

‘Nadie Sabe Nada’ es una producción de El Terrat (The Mediapro Studio) en colaboración con la SER.

Después del primer ‘Nadie Sabe Nada’ benéfico desde el Teatre Victòria de Barcelona, donde el 100% de la recaudación de las entradas fue destinada al Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados de los efectos devastadores de las inundaciones en la Comunidad Valencia, ‘Nadie Sabe Nada’ viajó hasta el Teatro Olympia de València, reuniendo a un público entregado de casi 2.000 persona.

Las dos sesiones llenaron por completo el teatro, destacando entre los asistentes personas provenientes de poblaciones afectadas por la DANA y voluntarios que se implicaron activamente en la ayuda.

El objetivo de estos especiales fue claro: llevar humor a una zona castigada por la DANA y, al mismo tiempo, evitar que caiga en el olvido lo sucedido. Según palabras de los presentadores, «Hacer un ‘Nadie' en Valencia era algo que nos pedía el corazón y estamos encantados de haber podido hacerlo. Es un público maravilloso y tenemos la sensación de que volveremos a vernos muy pronto».

Esto fue posible gracias a la colaboración especial de Grefusa, empresa valenciana y amiga habitual del programa desde finales de la temporada pasada, que se sumó a la iniciativa para hacer posible este viaje, «Grefusa colabora con el programa ‘Nadie Sabe Nada’ desde hace más de medio año y cuando nos propusieron participar en esta iniciativa en Valencia dijimos que sí sin dudarlo. Ha sido todo un gustazo formar parte de esto y traer a nuestra tierra a estos increíbles humoristas, con un propósito tan especial», explica Rafael Gandía, director de Marketing y Comunicación de la compañía.

Las risas, los aplausos y la emoción que se respiraba confirmaron el impacto positivo de esta visita, que refuerza el compromiso de ‘Nadie Sabe Nada’, sus presentadores, Grefusa, El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y la SER de unir esfuerzos para causas solidarias.

El primer programa se ha emitido este sábado 18 de enero a las 12:00 h en la SER y ya está disponible en podcast en las principales plataformas y en vídeo en el canal de YouTube del programa y en Podimo. El siguiente, se emitirá el 25 de enero en la SER.

Gracias a la colaboración de Grefusa, el pasado 8 de enero, ‘Nadie Sabe Nada’ pudo viajar hasta Valencia para llevar humor y risas a casi 2.000 personas entre afectados y voluntarios que pudieron disfrutar en directo de la improvisación en estado puro de Andreu Buenfuente y Berto Romero.

El primer programa ya está disponible en las principales plataformas de podcast y en vídeo en Podimo y en el canal de YouTube del programa. El siguiente programa se emite el sábado 25 de enero en la SER.

‘Nadie Sabe Nada’ es una producción de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) en colaboración con la SER.

Después del primer ‘Nadie Sabe Nada’ benéfico desde el Teatre Victòria de Barcelona, donde el 100% de la recaudación de las entradas fue destinada al Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados de los efectos devastadores de las inundaciones en la Comunidad Valencia, ‘Nadie Sabe Nada’ viajó hasta el Teatro Olympia de València, reuniendo a un público entregado de casi 2.000 personas.

Las dos sesiones llenaron por completo el teatro, destacando entre los asistentes personas provenientes de poblaciones afectadas por la DANA y voluntarios que se implicaron activamente en la ayuda.

El objetivo de estos especiales fue claro: llevar humor a una zona castigada por la DANA y, al mismo tiempo, evitar que caiga en el olvido lo sucedido. Según palabras de los presentadores, «Hacer un ‘Nadie' en Valencia era algo que nos pedía el corazón y estamos encantados de haber podido hacerlo. Es un público maravilloso y tenemos la sensación de que volveremos a vernos muy pronto».

Esto fue posible gracias a la colaboración especial de Grefusa, empresa valenciana y amiga habitual del programa desde finales de la temporada pasada, que se sumó a la iniciativa para hacer posible este viaje, «Grefusa colabora con el programa ‘Nadie Sabe Nada’ desde hace más de medio año y cuando nos propusieron participar en esta iniciativa en Valencia dijimos que sí sin dudarlo. Ha sido todo un gustazo formar parte de esto y traer a nuestra tierra a estos increíbles humoristas, con un propósito tan especial», explica Rafael Gandía, director de Marketing y Comunicación de la compañía.

Las risas, los aplausos y la emoción que se respiraba confirmaron el impacto positivo de esta visita, que refuerza el compromiso de ‘Nadie Sabe Nada’, sus presentadores, Grefusa, El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y la SER de unir esfuerzos para causas solidarias.

El primer programa se ha emitido este sábado 18 de enero a las 12:00 h en la SER y ya está disponible en podcast en las principales plataformas y en vídeo en el canal de YouTube del programa y en Podimo. El siguiente, se emitirá el 25 de enero en la SER.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.