Mónica Rey Amado y Anna Martínez Balañá se incorporan al Consejo de Administración de Telefónica

El Consejo de Administración de Telefónica S.A. ha aprobado por unanimidad, y a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, los nombramientos por cooptación de Mónica Rey Amado y Anna Martínez Balañá como nuevas consejeras independientes de la compañía.

Image description

El Consejo ha aceptado las renuncias voluntarias presentadas a sus cargos de consejeras independientes de Telefónica de Verónica Pascual Boé y María Rotondo Urcola, por motivos profesionales y personales, respectivamente, y con el objetivo de contribuir al proceso de renovación ordenada del Consejo de Administración de Telefónica. El Consejo de Administración ha agradecido a Verónica Pascual Boé y María Rotondo Urcola los servicios prestados a lo largo de sus respectivos mandatos.

Ambas seguirán vinculadas al Grupo Telefónica, ya que Verónica Pascual Boé permanecerá como vocal del Consejo Asesor de Telefónica Tech, y María Rotondo Urcola será nombrada vocal del Consejo Asesor de Telefónica España.

Mónica Rey Amado tiene una amplia trayectoria como directora ejecutiva con más de 25 años de experiencia en proyectos de transformación digital, estrategia corporativa, ejecución de fusiones y adquisiciones y excelencia operativa en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Cuenta también con una dilatada carrera en Consejos de Administración de diferentes organizaciones, con un enfoque estratégico en gobernanza, innovación digital y gestión de riesgos. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Boston, realizó el programa de Gestión Financiera de General Electric en Reino Unido y Estados Unidos, y posteriormente cursó el Programa de Liderazgo Auténtico en la Harvard Business School. Durante su carrera ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad y ejecutivos en General Electric, McKinsey, Grupo Prisa, Dracma Galicia y Atento, compañía de la que es directora regional en EMEA.

Anna Martínez Balañá tiene experiencia en dirección general, gestión de equipos y desarrollo de proyectos empresariales en los sectores cultural y de gestión de servicios. Durante su carrera ha estado enfocada en optimizar operaciones, estructurar procesos y lanzar iniciativas con visión estratégica. Cuenta con un Grado en Dirección de Empresas en ESADE Business School y con un MSc en Innovación y Emprendimiento en ESADE Business School. A lo largo de su carrera, ha sido fundadora y CEO de Sheltair, y actualmente es directora general de Balañá en viu y consejera delegada de Marianna in viu.  

 Con estos nombramientos, el Consejo de Administración sigue compuesto por 15 vocales, mantiene una presencia de mujeres del 40% y cuenta con mayoría de consejeros independientes.

Nombramientos de vocales en las Comisiones

Al mismo tiempo, el Consejo ha nombrado vocal de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación a Mónica Rey Amado, en sustitución de María Rotondo Urcola, y vocal de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno a Ana María Sala Andrés, en sustitución de Verónica Pascual Boé.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.