Mobile World Capital Barcelona y El Celler de Can Roca revolucionan la alta cocina con una experiencia gastronómica inmersiva

La Fundación Mobile World Capital Barcelona, el restaurante El Celler de Can Roca y el estudio de desarrollo tecnológico Futura XR se unen para presentar "Viaje Mágico a Través del Cacao". Esta innovadora experiencia fusiona alta gastronomía y tecnología de realidad mixta, utilizando un avanzado sistema de calibración propio que transporta a los comensales a un mundo de fantasía en la última parte del menú de El Celler de Can Roca, ofreciendo una inmersión completa.

Image description

"Viaje Mágico a Través del Cacao" da continuidad a una iniciativa presentada por El Celler de Can Roca y MWCapital durante el MWC Barcelona 2023 bajo la experiencia gamificada ‘Feel the Technology’ donde los congresistas pudieron realizar una cata de bombones en un escenario phygital (físico y digital), el cual permite escalar un proyecto piloto y transformarlo en un proyecto de impacto. Esta evolución ofrece a los comensales una experiencia colectiva sin precedentes que destaca por su capacidad para transformar el entorno de El Celler Can Roca en un escenario mágico y envolvente.

A través de las gafas de realidad mixta, los comensales podrán interactuar tanto entre ellos como con el entorno virtual, disfrutando de una narrativa inmersiva que enriquece la degustación de un bombón especial de Casa Cacao. Al final de la comida, los comensales serán llevados a una ceremonia virtual donde descubrirán una civilización que celebra un ritual en honor al cacao. En este ritual, los dioses representados por los propios comensales recibirán ofrendas, culminando en una vibrante fiesta de color.

Innovaciones tecnológicas y desarrollos propios

Para asegurar que la experiencia se ajuste perfectamente a cada entorno, se ha desarrollado un avanzado sistema de calibración propio, eliminando la necesidad de códigos QR y utilizando una nube de puntos compartida. Este sistema garantiza una inmersión completa sin importar las condiciones del lugar.

El control de las gafas Meta Quest 3 se realiza a través de una tablet externa, permitiendo al equipo del restaurante manejar y sincronizar la experiencia de manera ágil y eficiente, asegurando que todos los participantes disfruten de una experiencia fluida y coordinada. Las gafas han sido modificadas para ser fáciles de usar y mantener una higiene óptima, asegurando una experiencia segura para todos los usuarios.

Impacto tecnológico y social

Este proyecto revoluciona el sector gastronómico al integrar de manera efectiva la realidad aumentada y virtual como herramientas transformadoras en diversos ámbitos. Además, ofrece una experiencia única que permite reflexionar sobre el impacto tangible de la tecnología en la forma de comunicarse, interactuar y percibir la realidad.

Se trata de una sinergia única que promete llevar la experiencia culinaria a nuevos horizontes. En este sentido, Jordi Roca i Fontané, co-propietario de El Celler de Can Roca expresa su entusiasmo por explorar nuevas formas de sorprender y deleitar a sus clientes a través de la fusión de la gastronomía y la tecnología. “Siempre digo que lo último que se come es lo primero que se recuerda. Con esta premisa, hemos creado una experiencia que lleva esta idea a otro nivel. Será una experiencia inolvidable, completamente íntima y especial, que solo se puede vivir y contar, pero no documentar ni compartir en redes sociales. Es algo único, que nos abre una puerta maravillosa en el campo de la gastronomía y la hospitalidad.”

Por su parte, Francesc Fajula, CEO de Mobile World Capital Barcelona subraya que "este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede enriquecer nuestras experiencias cotidianas, transformando una comida en una vivencia multisensorial única”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.