Marvel Studios, y otros: los superhéroes han llegado para quedarse (y la taquilla lo confirma)

(Por Doc Pastor) En los últimos años Marvel Studios se ha convertido en la productora de referencia en lo que a blockbusters se refiere, más específicamente en el campo de los superhéroes gracias a su universo compartido y a sus carismáticos personajes. A lo largo de más de dos decenas de películas ha recaudado una cifra superior a US$ 22.000 millones, destacan Vengadores: Infinity War (2018) y Vengadores: Endgame (2019) con un total de 2.048 y 2.800 millones de forma respectiva, esta última ha batido récords y se ha coronado como la película más taquillera de la historia.


 

Image description

Esta trayectoria empezó en 2008 con Iron Man y El increíble Hulk, sendos pistoletazos de salida para algo mucho mayor que rompió moldes cuatro años más tarde en Los Vengadores. Aquí se unieron, al igual que en el cómic, los héroes que habían tenido aventuras en solitario como franquicias independientes, esto fue un hito en la historia del cine que proporcionó a su productora más de US$ 1.500 millones.

Pero los superhéroes no son exclusivos de Marvel, ya sea en pantalla o en viñetas, la competencia más directa viene desde DC Comics y por ende de Warner Bros., propietaria de la editorial y de sus diversos personajes. Por su parte la respuesta llegó con el denominado DC Extended Universe que comenzó su andadura en 2013 con El hombre de acero y una recaudación de 668 millones, que fue a más tres años más tarde gracias a Batman v Superman: El amanecer de la justicia y su taquilla de 872,7 millones.

A pesar de estos grandes éxitos, su propuesta ha funcionado de forma irregular hasta el estreno en 2019 de la primera película en solitario del Joker que superó los US$ 1.000 millones. En su futuro están previstas más producciones de personajes en solitario como Black Adam con Dwayne Johnson como cabeza de cartel, diferentes secuelas de filmes anteriores y una nueva película de Batman protagonizada por Robert Pattinson que pretende ser la primera parte de una trilogía.

De hecho Batman es, junto con Superman, el gran personaje de la empresa que ya en los años sesenta desató toda una Batmanía gracias a la serie televisiva de Adam West y Burt Ward, además de la película cinematográfica asociada a la misma que al igual que la serie fue a todo color. Repitió en 1989 con la versión de Tim Burton y Michael Keaton, que de nuevo llevó a la creación de Bob Kane y Bill Finger por todo el mundo en una segunda ola de Batmanía.

Las producciones cinematográficas siempre han tenido un hueco para los superhéroes desde la época de los seriales como Flash Gordon (1936) o Buck Rogers (1939), pasando por las diferentes cabeceras de la gran y pequeña pantalla a lo largo de las décadas, con Spiderman y Superman como personajes más icónicos, hasta llegar a la época actual en que las capas y las mallas son los reyes del público y de la taquilla. Los superhéroes han llegado para quedarse, y va para largo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.