Los hoteleros alertan que la inseguridad en algunos destinos turísticos puede afectar a la imagen de España

Los hoteleros españoles reconocen el buen momento por el que atraviesa el sector turístico nacional con datos récords tanto de visitantes como de ocupación, gracias a una demanda alcista y a la estabilidad macroeconómica. No obstante, advierten de que el incremento de precios, unido aumento de la sensación de inseguridad creciente por el incremento de robos o hurtos menores en ciertos destinos españoles podría afectar a la imagen de España y a su competitividad a nivel mundial, en la que actualmente es líder.

Image description

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos españoles (Cehat) Jorge Marichal, ha advertido este viernes durante el XIX Congreso de hoteleros españoles que se está celebrando esta semana en Palma de Mallorca que a pesar de los positivos resultados empresariales y de que el sentimiento neto del turista se mantiene positivo, en España está aumentando de forma importante la preocupación por el precio de los alojamientos, unido a la sensación de inseguridad entre turistas, tanto nacionales como internacionales.

La percepción de inseguridad afecta sobre todo a los viajeros españoles. Así, según confirmó el secretario general de Cehat, Ramón Estalella, en los últimos meses está aumentando el número de menciones negativas en redes sociales de España a causa de hurtos y robos a turistas en las calles españolas. Además crece la preocupación del turista por la subida de precios, lo que podría afectar también de forma significativa a la competitividad del destino España.

El Smart Observatory presentado este viernes en colaboración con PwC indica que los turistas internacionales siguen manteniendo el interés por viajar a España, las reservas se están realizando con antelación, las cancelaciones disminuyen, al tiempo que la confianza del consumidor crece.

Un horizonte muy positivo que podría verse enturbiado por la creciente preocupación por los casos de pequeños hurtos y robos registrados en los últimos meses y que está señalando de forma negativa a algunas ciudades y destinos turísticos españoles. "Tenemos que tomar medidas e incrementar las medidas tomadas de manera inmediata", reclamó Marichal.

Ante esta situación, los hoteleros instan a las administraciones públicas a que tomen buena nota de la situación, ya que "esta mala imagen afecta a las reseñas de Internet". "Hay que tomar medidas, porque España es un país seguro y queremos seguirlo siendo. Pero tenemos que tomar medidas para evitar una pérdida de confianza a nivel internacional", reclamó.

Por ello reclaman un redoble de la inversión por parte de las autoridades públicas y que doten de recursos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que pueda hacer bien su trabajo.

"Hay que dotarles de medios para que puedan hacer bien su trabajo. España es un país superseguro en el que tenemos unas Fuerzas de Seguridad del Estado muy profesionales y muy especializadas en el trato a la actividad turística. Pero vamos a dotarlos de medios y vamos a aplicar las leyes de una manera adecuada", ha reclamado Marichal.

Aunque no mencionaron destinos concretos en los que se centran estos problemas de inseguridad, los hoteleros reclamaron "no sacar las cosas de quicio" e insistieron en que España es uno de los países más seguros del mundo, "pero precisamente queremos que siga siendo así".

"La seguridad siempre ha sido un atributo de la experiencia turística en España y no debemos dejar que deje de serlo, porque esto es una ventaja competititiva muy importante en nuestro país", sostuvo Marichal.

BUENAS RESERVAS PARA EL INVIERNO.

A pesar de todo ello, el sentimiento hacia España sigue siendo muy positivo y el interés en general por viajar a España sigue creciendo. Por ello, el país sigue estando en el top de reservas mundiales.

El Smart Observatory señala que las perspectivas para el sector en invierno 2023/24 se mantienen en la senda de crecimiento observada el año anterior y que España recupera los niveles de PIB prepandemia. A ello contribuyen factores como el creciente interés por viajar a España, la antelación en la venta y una estabilización de los principales factores macroeconómicos.

Para la próxima temporada de invierno, el Smart Observatory señala que comenzará con una ocupación en cartera del 20% (+2,5 puntos con respecto a los datos de 2022), consolidando la tendencia de antelación de la demanda. El canal directo continúa ganando cuota de mercado y arranca la temporada de invierno con unos ingresos en cartera muy por encima de 2022.

Las previsiones en cartera mantienen la línea observada en los últimos meses (+19% frente 2022 de RevPAR y una ocupación de +14%), presentando una ocupación en cartera del 29% para los meses de invierno a 90 días (2,5 puntos porcentuales por encima de la ocupación de 2022). La estabilidad de esta cartera se ve reforzada por los niveles de cancelaciones que se reducen respecto a los observados en 2022.

Con todo ello el sector hotelero español afronta el final de año con un ingreso por habitación disponibles (RevPAR) un 27% superior a 2019 gracias a una demanda que resiste la inflación. Los hoteleros insisten en que los precios los marca el mercado: para este invierno 134 euros frente a 128 euros del pasado invierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.