Los catalanes destinaron 8,4 años de su salario íntegro para pagar su vivienda en 2023 (dos meses más que el año anterior)

En Cataluña se tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 101 meses, es decir 8,4 años, al pago de la hipoteca de una vivienda comprada en 2023, según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2023”, basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esto representa que en tan solo un año los catalanes tienen que destinar dos meses más al pago de su hipoteca, respecto al año anterior.

Image description

En 2023 el precio de la vivienda en venta en Cataluña cerró con un incremento anual del 4,4% y situó el precio en diciembre en 2.760 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2023 fue de 26.263 euros (2.189 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los catalanes tienen que dedicar 8,4 años de su salario íntegro (101 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.

“El esfuerzo salarial que un ciudadano debe realizar para comprar una vivienda está en las cotas más altas de la última década. Evidentemente el precio de la vivienda no ha crecido al mismo ritmo que los salarios desde la recuperación económica de 2014, pero es resaltable que el encarecimiento ha aumentado exponencialmente en los últimos dos años. La subida de los tipos de interés en 2022 avivó una demanda de compra intensa que a día de hoy presiona a la oferta tensionando los precios al alza. Esta situación ocasionó que en 2023 se detectasen las variaciones de precio más abultadas de la historia, con subidas de hasta el 10,8% interanual, un calentamiento muy significativo. Por lo tanto, la subida de tipos de interés ha perjudicado la accesibilidad a la vivienda de compra en España”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

“La evolución de las retribuciones en los últimos años mantiene una clara tendencia al alza que no se puede desligar de las subidas continuas del salario mínimo interprofesional. El promedio de 26.245 euros brutos anuales alcanzado en InfoJobs en 2023 supone más de 1.000 euros con respecto a 2021 (año muy afectado por los desajustes provocados por la pandemia). Sin embargo, los altos niveles de inflación de los dos últimos ejercicios (especialmente 2022) dejan como resultado una incontestable pérdida de poder adquisitivo y condicionan la vida de millones de personas trabajadoras”, comenta Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

Por comunidades autónomas

En 2023, 13 comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que, en tan solo cuatro de ellas, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura y Asturias, el periodo ha disminuido respecto al año anterior.

Si analizamos al detalle las comunidades que han incrementado el tiempo para cancelar una hipoteca, Baleares ha pasado de los 10 años (2022) a los 12 años (2023), incrementado su hipoteca en dos años. Le siguen las comunidades de Canarias (pasa de los 6,4 años en 2022 a los 8,1 años en 2023), Madrid (pasa de los 10,1 años en 2022 a los 11,2 años en 2023), Comunitat Valenciana (pasa de los 5 años en 2022 a los 5,5 años en 2023), Navarra (pasa de los 5,9 años en 2022 a los 6,2 años en 2023), Andalucía (pasa de los 5,5 años en 2022 a los 5,9 años en 2023), País Vasco (pasa de los 8,7 años en 2022 a los 9 años en 2023), Región de Murcia (pasa de los 3,8 años en 2022 a los 4 años en 2023), Cataluña (pasa de los 8,2 años en 2022 a los 8,4 años en 2023), Cantabria (pasa de los 5,6 años en 2022 a los 5,7 años en 2023) y La Rioja (pasa de los 5,1 años en 2022 a los 5,2 años en 2023). Por otro lado, Aragón y Castilla y León, con 5,5 años y 4,9 años, respectivamente, son las únicas que no varían el tiempo de pago respecto a 2022, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

Si analizamos al detalle Baleares, vemos que el precio de la vivienda en venta cerró 2023 con un incremento anual de un 16,9% y situó el precio de diciembre en 3.847 euros/m2. Esto supone que los baleares tienen que dedicar 12 años de su salario (144 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda, teniendo en cuenta que el salario bruto medio en Baleares registrado por InfoJobs en 2023 era de 25.727 euros (2.144 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas).

Por provincias

Si analizamos al detalle las provincias que han incrementado el tiempo para cancelar una hipoteca, Girona ha pasado de los 7,2 años (2022) a los 7,8 años (2023), incrementado su hipoteca en seis meses. Le siguen las provincias de Lleida (pasa de los 3,7 años en 2022 a los 4,1 años en 2023) y Tarragona (pasa de los 5,3 años en 2022 a los 5,5 años en 2023).

Mientras, en Lleida sus residentes podrían pagar una vivienda con menos de 5 años de su sueldo íntegro según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.