Los accionistas de EiDF respaldan las cuentas y la gestión del consejo y aprueban trasladar la sede a Madrid (amplía su consejo a 11 miembros)

La junta ordinaria de accionistas de EiDF ha respaldado las cuentas anuales, tanto individuales como consolidadas, de 2022, publicadas el pasado mes de agosto por el grupo y la gestión del consejo de administración realizada durante ese ejercicio, y ha dado su visto bueno al traslado de la sede social del grupo a Madrid.

Image description

En concreto, las cuentas del ejercicio contaron con el respaldo del 76,584% del capital social total y el 99,897% sobre el capital social presente o representado en la junta, mientras que apenas un 0,055% del capital social total -el 0,072% sobre el capital social presente o representado- votó en contra.

De su lado, la gestión del órgano de administración tuvo el visto bueno por parte del 76,333% del capital social total -el 99,57% sobre el capital social presente o representado- y apenas el rechazo del 0,055% del capital social total -el 0,072% sobre el capital social presente o representado-.

Las cuentas del grupo de renovables dedicado al autoconsumo tuvieron que ser reformuladas por la empresa a raíz de las discrepancias con su auditora, PwC, y después de un informe forense de Deloitte.

La empresa estuvo suspendida de cotización en el BME Growth cuatro meses, desde mediados de abril hasta mediados de agosto, debido a esos problemas de auditoría para presentar sus cuentas. Desde que volvió a cotizar, EiDF ha visto como sus acciones han perdido más de un 80% de su valor. Este viernes los títulos de la compañía se intercambiaban a 5,07 euros, con una caída del 3,8%, frente a los 29,76 euros que valían en abril cuando fue suspendida.

Asimismo, los accionistas de la compañía, donde el presidente y fundador del grupo, Fernando Romero, tiene el 72,3% del capital, respaldaron diversos acuerdos que facultan al consejo de administración "para seguir trabajando en la línea estratégica", según ha informado la empresa en un comunicado.

Así, se respaldó el acuerdo de la ampliación del número de miembros del consejo de administración, ampliándose de los actuales nueve a once miembros con el nombramiento de cuatro nuevos consejeros: Laura Bravo Ramasco, Guillermo Poch Sala, Laura Zendrera Roig y Tiago Moreira da Silva Trinidade Salgado.

EiDF Solar indica que estos nuevos consejeros tienen en común una "amplia experiencia profesional desarrollada en compañías de prestigio, y aportarán todo su conocimiento y valor añadido a la compañía en su nueva etapa de crecimiento".

CONTRATAR UN CEO

Por otra parte, se ha respaldado la propuesta de contratar un consejero delegado "con contrato de alta dirección y condiciones expresamente pactadas en el citado contrato", según recoge en los puntos aprobados en la Asamblea.

También se dio luz verde por los accionistas a una retribución para el presente ejercicio y siguientes para el consejo de administración fijada 442.000 euros.

ROMERO, 200.000 EUROS FIJOS Y VARIABLES

En el caso del presidente y fundador, Fernando Romero, percibirá una retribución fija de 200.000 euros anuales, así como una cantidad variable de hasta 160.000 euros sobre objetivos Ebitda u otros objetivos que se definan en su momento por el órgano correspondiente, más una cantidad de 50.000 euros en objetivos por capitalización bursátil a tres años con un año más de 'lock up'.

Además, Romero contará con un plan de pensiones por importe anual de 20.000 euros, vehículo, tarjeta de gastos laborales y gastos de desplazamientos laborales.

Asimismo, se ha aprobado el anunciado traslado del domicilio social de la compañía a Madrid, donde ya tiene oficinas, para estar más cerca de los mercados financieros y la actividad económica donde desarrolla parte de su actividad. Hasta ahora estaba en la sede de Barro (Pontevedra), que seguirá con su operativa habitual.

NOMBRA UN 'COMPLIANCE OFFICER'

Además, tras la implementación en la compañía y su grupo de un Modelo de Prevención de Delitos de Grupo EIDF compuesto por su Código Ético y por sus normas de desarrollo, se ha nombrado como nuevo 'compliance officer' a José María Covelo Fernández del departamento jurídico de EiDF Solar, que dirigirá el Comité de Cumplimiento Normativo formado por él mismo junto al director comercial, David Pintos, y apoyados por los distintos responsables de área de la compañía.

La compañía destacó que el objetivo es "garantizar de manera continuada que las decisiones y actuaciones empresariales se tomen siempre conforme a las disposiciones legales vigentes y a los valores y principios corporativos que define el desarrollo de su actividad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.