LEVEL vuelve a volar desde Barcelona a Santiago de Chile (desde € 375 el trayecto)

A partir del próximo 31 de octubre, la aerolínea reinicia su ruta a Santiago de Chile con cuatro vuelos semanales que ya están disponibles desde € 375 por trayecto, comprando ida y vuelta.

LEVEL vuelve a conectar directamente Barcelona y Santiago de Chile. La ruta se reinicia como parte de su programa de invierno 2022-23, con una operativa de cuatro vuelos semanales los lunes, miércoles, viernes y sábados.
 
Con este reinicio para la temporada de invierno, la aerolínea refuerza aún más la conexión entre Barcelona y destinos del continente americano. En concreto, la ruta a Chile será la segunda que LEVEL opere en Sudamérica, junto con la de Buenos Aires, que contará con hasta siete frecuencias a la semana, es decir, un vuelo diario. Ambos mercados poseen importantes vínculos sociales y empresariales con la Ciudad Condal.
 
Con este reinicio de ruta, LEVEL permite disfrutar a su clientela del verano austral, un periodo ideal para viajar a este destino. Además, Santiago de Chile es una ciudad, no solo de gran interés para el sector de los negocios, sino también por sus atractivos turísticos y de ocio, gracias a su oferta cultural, de patrimonio histórico y variada gastronomía.
 
Asimismo, la capital chilena es la puerta de entrada para descubrir el resto del país y sus increíbles paisajes y diversa naturaleza, con fascinantes contrastes de norte a sur, como el Desierto de Atacama, los fiordos chilenos, como el de Quintupeu o parques nacionales como el de Torres del Paine, en la Patagonia, entre otros, así como para adentrarse en la riqueza de sus culturas y pueblos indígenas como los mapuches, aimaras o rapanuís, estos últimos en la también conocida como Isla de Pascua.
  
La ruta a Santiago de Chile se reinicia después de la interrupción causada por la COVID-19 y regresa para completar la oferta de vuelos de LEVEL para la próxima temporada de invierno durante la cual LEVEL reforzará su presencia en Latinoamérica donde también opera en Buenos Aires. Además, la aerolínea continuará volando a Nueva York, Los Ángeles y Boston en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.