Las 12.000 pymes españolas que venden en Amazon exportaron € 650 millones en 2020 (150 desde Cataluña)

Según la información que subraya la empresa, las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon han creado hasta el momento 30.000 puestos de trabajo.

Image description

Las pequeñas y medianas empresas españolas vendieron más de 60 millones de productos en Amazon en 2020, una media de 100 productos cada minuto, frente a los 35 millones del año anterior.

Según el Informe sobre el impacto de Amazon en las pymes españolas, alrededor del 50% de las más de 12.000 pymes españolas exportan a clientes de todo el mundo. 2.500 de las pymes españolas que venden en Amazon superaron los € 100.000 en ventas y más de 150 pequeñas empresas superaron el millón de euros de ventas por primera vez.

Las 5 categorías más importantes para las pymes españolas que venden en Amazon son Hogar, Salud y Cuidado Personal, Belleza, Juguetes y Dispositivos inalámbricos, mientras que las que más se exportan son Hogar, Salud y Cuidado Personal, Belleza, Juguetes y Cocina. 

En 2020 Amazon lanzó el programa Despega que ofrece formación y asesoramiento gratuito para ayudar a las pymes españolas a iniciarse o expandir sus ventas online y a internacionalizar sus negocios

Desde donde se vende
Las pymes que venden en Amazon están ubicadas en las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas españolas. Cuatro de ellas cuentan con más de 1000 pequeñas y medianas empresas vendiendo en Amazon. Estas son las 10 comunidades españolas con más pymes vendiendo a través de Amazon en 2020:

  1. Cataluña: más de 2.500 pymes.
  2. Comunidad de Madrid: más de 2.500 pymes.
  3. Comunidad Valenciana: más de 1.500 pymes.
  4. Andalucía: más de 1.500 pymes.
  5. Galicia: más de 500 pymes.
  6. Castilla-La Mancha: más de 500 pymes.
  7. Castilla y León: más de 400 pymes.
  8. Región de Murcia: más de 300 pymes.
  9. País Vasco: más de 300 pymes.
  10. Aragón: más de 300 pymes.

Desde dónde se vende más
Las pymes no sólo venden en España, sino por todo el mundo a través de las tiendas de Amazon. Estas son las 10 comunidades españolas con más exportaciones en 2020:

  1. Cataluña: más de 150 millones de euros.
  2. Comunidad de Madrid: más de 125 millones de euros.
  3. Comunidad Valenciana: más de 100 millones de euros.
  4. Andalucía: más de 70 millones de euros.
  5. Galicia: más de 25 millones de euros.
  6. Castilla y León: más de 20 millones de euros.
  7. Principado de Asturias: más de 15 millones de euros.
  8. Región de Murcia: más de 15 millones de euros.
  9. Castilla-La Mancha: más de 15 millones de euros.
  10. País Vasco: más de 10 millones de euros.

"Cada día, trabajamos con miles de pequeñas y medianas empresas y les ayudamos a expandir sus negocios más allá de sus regiones", afirma Xavier Flamand, Director de Servicios para Vendedores de la UE en Amazon. "Estas empresas pueden vender sus productos online de forma rápida y sencilla, conectando con millones de clientes en todo el mundo. Seguiremos innovando para las pequeñas y medianas empresas y así ofrecer una gran experiencia de compra a nuestros clientes".

“Nuestro programa de formación gratuito Despega ha ayudado ya a miles de pymes españolas en su transición a la venta online, ofreciéndoles los recursos, herramientas y formación necesaria para impulsar su digitalización y que así puedan abrir nuevos canales de venta dentro y fuera de España, ya sea a través de Amazon, por sí mismos o con otros servicios online”, indica Ryan Frank, responsable de Servicios de Marketplace de Amazon en España.

“Decidimos empezar a vender en Amazon el mismo día que creamos nuestra empresa en 2016 pero para poder expandir nuestro negocio y aprender más sobre la venta online, nos unimos al programa Despega el año pasado. Los cursos de formación enfocados en internacionalización nos han ayudado mucho a crecer y vender fuera de España, de hecho, el 74% de nuestras ventas actuales son exportaciones”, afirma Nacho Andreu, CEO de Sport and Trend, una empresa de equipamiento y productos de deporte.

“Vender a través de Amazon nos ha permitido expandir nuestro negocio y llevar nuestros filtros de agua sostenibles a toda Europa. El 50% de nuestras ventas son exportaciones y en solo cuatro años hemos creado 20 puestos de trabajo. Durante el confinamiento nuestras ventas se dispararon ya que la gente estaba en casa y el vender online nos dio una ventaja competitiva,” indica Rocío Alcocer, CEO de Tapp Water, startup que vende filtros de agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.