La mitad más uno: 50,1% de los inversores españoles en cripto utiliza la plataforma Binance (líder, por mucho)

El 50,1% de los inversores españoles en criptomonedas utiliza la plataforma de compraventa Binance, un porcentaje que la sitúa muy por delante de sus competidoras, ya que la segunda más usada es Coinbase, señalada por el 12,2%, según un estudio de Investing.com publicado este viernes.

Les sigue de lejos Bit2me, con el 9,4%; Kraken, con el 3,7%; Crypto.com, con el 2,4%; Kucoin, con el 1,3%, o Bitpanda, con el 1,2%. Investing.com ha explicado en el informe que el auge de las criptomonedas ha venido acompañado de un aumento en el número de 'exchanges'.

La facilidad de uso es la cualidad de las plataformas más destacada por los encuestados, con un 51,6%, seguida de la seguridad, con el 25,3%; la comodidad, con el 17,6%, o la atención al cliente, con el 1,8%.

Entre los defectos, el 42% ha señalado las comisiones altas, el 28,7% la fragilidad ante los hackeos y el 24,9% la forma de retirada del dinero.

Los inversores españoles pagan, en general, comisiones bajas, según el estudio: el 40,7% de los usuarios cuentan con unas comisiones del 0% al 0,5%, en tanto que el 34,2% paga entre el 0,5% y el 1% del importe. El 12,9% debe abonar entre el 1% y 1,5% y el 12,1%, más del 1,5%.

El 66,4% de los inversores cripto españoles usa un 'wallet' propio, lo que otorga "una seguridad extra a la hora de guardar sus criptomonedas y alejarlas de posibles hackeos o robos". Además, el 60,5% de los encuestados empezaron a operar con criptomonedas a partir de 2021 y solo un 4,2% se introdujo en el sector entre 2009 y 2015.

Respecto a las cantidades, el 30,2% que afirma que ha invertido entre 1.000 y 5.000 euros, mientras que el 24,3% declara que tiene invertidos más de 10.000 euros y el 21,7% afirma haber invertido menos de 500 euros.

Pese al auge de estos activos, el 34,5% de los inversores españoles dice tener menos de un 10% de su capital invertido en criptomonedas. El 25,1% revela que tienen entre un 10% y un 30%; el 14,1%, entre un 30% y un 50%; el 9,2%, entre un 50% y 75%, y el 17,1%, más de un 75% de su cartera invertido en cripto.

Las criptomonedas preferidas por los inversores españoles no sorprenden, con bitcoin y ethereum a la cabeza al ser destacada por el 77% y el 64%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.