La mitad más uno: 50,1% de los inversores españoles en cripto utiliza la plataforma Binance (líder, por mucho)

El 50,1% de los inversores españoles en criptomonedas utiliza la plataforma de compraventa Binance, un porcentaje que la sitúa muy por delante de sus competidoras, ya que la segunda más usada es Coinbase, señalada por el 12,2%, según un estudio de Investing.com publicado este viernes.

Image description

Les sigue de lejos Bit2me, con el 9,4%; Kraken, con el 3,7%; Crypto.com, con el 2,4%; Kucoin, con el 1,3%, o Bitpanda, con el 1,2%. Investing.com ha explicado en el informe que el auge de las criptomonedas ha venido acompañado de un aumento en el número de 'exchanges'.

La facilidad de uso es la cualidad de las plataformas más destacada por los encuestados, con un 51,6%, seguida de la seguridad, con el 25,3%; la comodidad, con el 17,6%, o la atención al cliente, con el 1,8%.

Entre los defectos, el 42% ha señalado las comisiones altas, el 28,7% la fragilidad ante los hackeos y el 24,9% la forma de retirada del dinero.

Los inversores españoles pagan, en general, comisiones bajas, según el estudio: el 40,7% de los usuarios cuentan con unas comisiones del 0% al 0,5%, en tanto que el 34,2% paga entre el 0,5% y el 1% del importe. El 12,9% debe abonar entre el 1% y 1,5% y el 12,1%, más del 1,5%.

El 66,4% de los inversores cripto españoles usa un 'wallet' propio, lo que otorga "una seguridad extra a la hora de guardar sus criptomonedas y alejarlas de posibles hackeos o robos". Además, el 60,5% de los encuestados empezaron a operar con criptomonedas a partir de 2021 y solo un 4,2% se introdujo en el sector entre 2009 y 2015.

Respecto a las cantidades, el 30,2% que afirma que ha invertido entre 1.000 y 5.000 euros, mientras que el 24,3% declara que tiene invertidos más de 10.000 euros y el 21,7% afirma haber invertido menos de 500 euros.

Pese al auge de estos activos, el 34,5% de los inversores españoles dice tener menos de un 10% de su capital invertido en criptomonedas. El 25,1% revela que tienen entre un 10% y un 30%; el 14,1%, entre un 30% y un 50%; el 9,2%, entre un 50% y 75%, y el 17,1%, más de un 75% de su cartera invertido en cripto.

Las criptomonedas preferidas por los inversores españoles no sorprenden, con bitcoin y ethereum a la cabeza al ser destacada por el 77% y el 64%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

InfoJobs alcanza más de 29.100 ofertas de empleo en diciembre en Cataluña

Las cifras facilitadas el pasado viernes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

ASUS pone la IA al alcance de todos con su gama de PC Copilot+ y otras innovaciones en el CES 2025

ASUS ha presentado hoy su nueva gama de productos de vanguardia basados en Inteligencia Artificial (IA) en su evento de lanzamiento online "Always Incredible", celebrado en el CES 2025. Impulsada por su visión “Ubiquitous AI. Incredible Possibilities.” y un firme compromiso con la sostenibilidad, ASUS ha presentado una amplia gama de innovaciones que combinan a la perfección potencia, creatividad y responsabilidad medioambiental.

Entra en vigor el primer convenio colectivo estatal para organizadores de eventos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el primer Convenio Colectivo Estatal de Empresas Organizadoras de Eventos, marcando el inicio de su aplicación efectiva desde el 1 de enero de 2025. El convenio recoge en un solo marco jurídico laboral los derechos y condiciones sociolaborales de más de 5.000 personas trabajadoras del sector de la organización de eventos corporativos e institucionales.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.