La inversión inmobiliaria en Cataluña alcanza los € 2.727 millones hasta septiembre (y marca un nuevo récord histórico)

El sector industrial concentra el 50% de la inversión total del tercer trimestre en Cataluña, con € 416 millones, según datos de CBRE.

Image description

Esto representa un crecimiento del 7% a la inversión récord alcanzada en el mismo periodo de 2021, con € 2.544 millones.

Cataluña ha cerrado el tercer trimestre con € 816 millones transaccionados, un 26% menos que el
mismo periodo del año pasado y muy en línea de la media de los últimos cinco años.

“Los 2.727 millones alcanzados hasta septiembre suponen batir la cifra récord establecida en 2021. De esta manera, Barcelona se sitúa en niveles de inversión nunca vistos antes a estas alturas del año.”, ha asegurado el Head of CBRE Barcelona, Xavier Güell.

El sector Industrial ha acumulado un 27% más que la inversión registrada en este segmento en todo 2021. Entre las principales operaciones del tercer trimestre se encuentra la venta del portfolio Crossbay, que pese a contar con activos a lo largo de todo el territorio nacional, alrededor de la mitad del volumen transaccionado se concentró en territorio catalán.

Considerando la inversión acumulada en los nueve primeros meses del año, el sector que registra el mayor peso es el Living, con un total de € 932 millones, un 35% del total de inversión en Cataluña.

El segmento de Oficinas ocupa el segundo puesto en términos de volumen de inversión en Cataluña, tanto durante el tercer trimestre (con € 235 millones y el 45% de la inversión total), como en la inversión acumulada desde inicio de año hasta septiembre (con € 649 millones transaccionados, representando el 23% de la inversión). 

El segmento de Hoteles ha alcanzado una inversión de € 263 millones de euros hasta septiembre, seguido de los € 170 millones de euros transaccionados en Retail. Destaca la evolución del sector Healthcare que ha acumulado € 107 millones de inversión en los primeros tres trimestres del año.

Peso en la inversión sobre el total nacional

Cataluña ha concentrado el 19% del total de la inversión nacional, tanto en los primeros nueve meses del año como en el tercer trimestre.

El mercado inmobiliario español ha cerrado el tercer trimestre con una inversión de € 4.298 millones, un 27% más que durante el mismo periodo de 2021. En total, el sector ha alcanzado una inversión de € 14.196 millones en los nuevos primeros meses del año, el mejor dato desde el inicio de la serie histórica, por encima del récord de 2018 (€ 14.000 millones).

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.