La E-Residencia de Estonia se expande en España (Taiz Coe comparte sus perspectivas)

El programa de E-Residencia de Estonia, un faro de innovación digital y espíritu emprendedor, está listo para profundizar sus raíces en España con una serie curada de eventos y presentaciones de Octubre a Diciembre. Estos compromisos, ambientados en los vibrantes escenarios de Málaga, Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Madrid, encapsulan el compromiso del programa de fomentar una comunidad global de emprendedores. 

 

Image description

Datos recientes subrayan el monumental impacto del programa. En la primera mitad de 2023, los e-residentes estonios establecieron 2,302 nuevas empresas, marcando un aumento del 6%. Además, las empresas bajo e-residentes estonios generaron unos notables €37.7 millones en ingresos fiscales, un aumento del 57% en comparación con 2022. La comunidad de E-Residentes también alcanzó un hito, superando los 100,000 miembros en menos de una década. 

"El programa de E-Residencia va más allá de las simples estadísticas; encarna el potencial transformador que ofrece a los emprendedores globales, conectándolos con las vastas ofertas de Estonia", declaró Taiz Coe, la fuerza impulsora detrás de los esfuerzos comerciales del programa en España. "El crecimiento en España subraya el valor del programa y su alineación con las aspiraciones emprendedoras modernas." 

Oportunidades Abundan en Estonia: El programa de E-Residencia no es solo una identidad digital; es una puerta de entrada a las innumerables oportunidades que Estonia ofrece. Los emprendedores pueden aprovechar el competitivo sistema fiscal de Estonia, su vibrante ecosistema de startups y una plétora de oportunidades de financiación. El enfoque digital de la nación asegura que las empresas puedan operar sin problemas, con regulaciones transparentes y un entorno de apoyo. Ya sea accediendo al mercado europeo, buscando capital de riesgo o aprovechando la fuerza laboral experta en tecnología de Estonia, las oportunidades son vastas y variadas. 

En su capacidad actual, Taiz facilita colaboraciones clave entre organismos gubernamentales y el sector privado en Europa Occidental y América Latina, con un enfoque en España, Francia y Brasil. "El éxito del programa de E-Residencia radica en su capacidad para cerrar brechas, ya sean geográficas, económicas o burocráticas. Nuestra expansión en España se centra en fomentar un entorno propicio para el crecimiento empresarial digital", comentó Taiz. "Imagina acceder a financiación de un ecosistema extranjero sin haber pisado nunca allí", agregó. 

Los próximos eventos en España están diseñados para familiarizar a un público más amplio con las innumerables oportunidades que Estonia tiene disponibles. Para los emprendedores y fundadores con la intención de aprovechar la tecnología para el crecimiento y la innovación empresarial, el programa de E-Residencia promete un futuro sin limitaciones geográficas. 

Acerca del Programa de E-Residencia: 
El programa de E-Residencia de Estonia, una iniciativa digital pionera, invita a emprendedores globales a formar parte del vibrante ecosistema de la Unión Europea. Este programa, un testimonio del ethos progresista de Estonia, ha posicionado a la nación como un referente en el ámbito emprendedor digital. 

Próximos Compromisos: 
24 de Octubre: Málaga, La Farola 
26 de Octubre: Valencia, Global Growth Forum at the Valencia Digital Summit 27 de Octubre: Bilbao, BIME 
7 de Noviembre: Barcelona, SCEWC de E-Residencia 
16 de Noviembre: Sevilla, Grammys Latinos con un enfoque en negocios para el sector creativo 5 de Diciembre: Madrid, Estonian Day with Tetuan Valley y Encuentro de Inversores Estonios con fundadores locales en Google for Startups 

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.