La compañía argentina Baufest crece en Europa: adquiere la española Vanadis, dedicada al desarrollo de apps móviles

Con una inversión inicial de € 2 millones de euros, la consultora tecnológica internacional de origen argentino consolida su presencia en Europa incorporando a Vanadis, empresa referente en el diseño y desarrollo de tecnología móvil.
 

Image description
Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest, la empresa que adquirió la española Vanadis

Esta operación permite a Baufest continuar su proceso de expansión geográfica por Europa diversificando también su oferta de servicios y ampliando el mercado ‘target’.

Así, Baufest incorpora un equipo de más de 30 profesionales con 15 años de trayectoria en el mercado español brindando servicios a clientes como Santander, Renault, Pepsico, Air Europa y Ence.

"Hemos visto en Vanadis un gran potencial. Nos encontramos con un grupo de profesionales con gran capacidad de innovación, muchísima experiencia y conocimiento en desarrollo de aplicaciones móviles, y una estructura muy madura para la formación de talento”, explicó Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest. 

Esta integración incluye parte del paquete accionario de ESTECH, escuela de formación profesional ubicada en Linares (Jaén) con gran experiencia en capacitación de innovación digital y nuevas tecnologías. ESTECH ofrece a sus alumnos carreras como Desarrollo Full Stack y Desarrollo de Videojuegos, entre otras áreas.

"Queremos dar un salto de crecimiento en España. Buscamos superar las 150 personas en el corto plazo, exportando servicios a toda Europa a la vez que generamos empleo de calidad y desarrollamos el talento a través de nuevos programas de formación. Para apalancar este crecimiento buscaremos enfocarnos en nuestros mejores clientes, que son grandes empresas que tienen desafíos tecnológicos complejos", añadió Ángel Pérez Puletti.

Esta es la segunda experiencia de Baufest en crecimiento inorgánico. En 2019 adquirió TransSolutions, una empresa peruano-norteamericana con foco en el desarrollo de software para la industria de logística y transporte.

"Nuestro objetivo es acompañar mejor a nuestros clientes que operan en esta geografía a la vez que damos respuesta a la alta demanda de digitalización y a la reactivación de la economía europea”, concluyó Pérez Puletti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.