La Audiencia Provincial de Murcia declara nula la sentencia que absolvía a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto a Jordi Évole

La Sala comparte los argumentos del recurso presentado por la Fundación Igualdad Animal y ordena que se celebre un nuevo juicio que deberá ser presidido por un magistrado o magistrada diferente.

Image description

La Audiencia Provincial de Murcia considera que en la sentencia del juicio a los hermanos Carrasco, propietarios de la granja grabada por Jordi Évole junto a Igualdad Animal, la jueza no valoró la prueba de forma razonable y que existe una evidente falta de motivación.

Las imágenes emitidas en el programa Salvados, mostraron a todo el país cómo los animales de esta granja que suministraba a El Pozo sufrían de forma generalizada canibalismo, hernias gigantes, deformidades y enormes heridas.

La Audiencia Provincial de Murcia ha declarado nula la sentencia que absolvía a los hermanos Carrasco, dueños de la granja grabada por Jordi Évole junto a Igualdad Animal, y el juicio deberá volver a celebrarse. 

La Sala comparte los argumentos y acepta el recurso presentado por Igualdad Animal, como acusación popular, y ordena que el nuevo juicio sea presidido por un magistrado o magistrada diferente.

La Audiencia Provincial de Murcia considera que en la sentencia dictada el 13 de mayo de 2024 por el Juzgado de lo Penal no 1 de Lorca, la jueza no valoró la prueba de forma razonable y que existe una evidente falta de motivación.

«La sentencia dictada por la Audiencia Provincial analiza de forma muy meticulosa todas las deficiencias de la sentencia absolutoria del Juzgado de lo Penal, concluyendo que la prueba no se valoró de forma razonable y que hay una palmaria falta de motivación. La Sala comparte nuestro criterio y por tanto, ordena que se celebre un nuevo juicio, donde podremos volver a exponer que varios cerdos fueron sometidos a un sufrimiento indebido. Estamos muy contentos por la nueva oportunidad que se nos brinda para que se haga justicia» Daniel Amelang, abogado de la acusación popular.

El recurso presentado por Igualdad Animal solicitaba la nulidad de la sentencia y la celebración de un nuevo juicio debido a que el razonamiento de la jueza se alejaba de la razonabilidad y del conocimiento científico. No habiendo valorado además, las conclusiones de los peritos que apuntaban a una situación de maltrato animal continuado por omisión y no haber tenido en cuenta las declaraciones de varios testigos, como Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal o el cámara del programa Salvados.

«En Igualdad Animal celebramos la decisión de la Audiencia Provincial de Murcia, ya que nos da la razón para anular la sentencia absolutoria y celebrar de nuevo el juicio. Estamos ante el mayor escándalo de maltrato animal en granjas industriales en la historia de España y los responsables no pueden quedar impunes», manifiesta Javier Moreno, Cofundador de Igualdad Animal. 

La larga batalla en los tribunales del mayor escándalo por maltrato animal en granjas de España, que comenzó tras la emisión del programa “Stranger Pigs” de Salvados, en febrero de 2018, continuará con la celebración de un nuevo juicio.

La relación entre El Pozo y la granja Hermanos Carrasco

Las imágenes emitidas de animales enfermos y deformes tuvieron repercusión internacional y varios supermercados belgas retiraron los productos de El Pozo de sus estanterías. Fue entonces cuando, temiendo la misma reacción en otros países, El Pozo emitió un comunicado en el que informaba que había roto relaciones con la granja investigada. Reconocieron así el vínculo que había negado desde el principio de la crisis.

En sus declaraciones en la fase de instrucción, los acusados negaron tener o haber tenido cualquier tipo de relación comercial con El Pozo, asumiendo que eran los únicos responsables de la explotación. Sin embargo, El Pozo reconoció públicamente esa relación cuando emitió el comunicado cesando la relación comercial con la granja.

A nivel social este reportaje conmocionó a la sociedad española y supuso un punto de inflexión que hizo llegar a los medios y a la agenda pública el maltrato animal que se produce cada día en las granjas industriales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.