La 33ª edición de 080 Barcelona Fashion apuesta por nuevas formas de expresión a través de la tecnología y el arte digital

 

La 33ª edición de 080 Barcelona Fashion apuesta por la innovación y la creatividad como motores de cambio en la industria de la moda. Además de las 24 presentaciones de diseñadores y marcas reconocidas, este año el evento presenta "080 Aesthetics", un espacio multidisciplinario dedicado al arte digital y la música. La iniciativa busca crear un espacio de diálogo y reflexión para creadores, diseñadores y la industria en general, explorando nuevas formas de expresión, de consumir y de relacionarse en el sector. Así lo han explicado el director general de Comercio, Jordi Torrades i Aladren, la directora del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), Agnès Russiñol i Amat, y la jefa del Área de Moda del CCAM y Project Manager del 080 Barcelona Fashion, Marta Coca i Ortiga, durante la rueda de prensa donde se han presentado las principales novedades y contenidos de la nueva edición de la semana de la moda catalana.

Image description

"Estética 080"

En esta edición, el área abierta al público se amplía para acoger "080 aesthetics", una exposición digital en el Pabellón de la Purísima que reunirá a artistas de renombre internacional vinculados al mundo de la moda. El objetivo es presentar un espacio de reflexión sobre el futuro del sector y ofrecer al público una experiencia creativa única que combina arte, música y tecnología.

Con esta plataforma, 080 Barcelona Fashion se convierte en punto de encuentro de las nuevas formas de expresión a través de la innovación tecnológica, a la vez que ofrece un espacio para descubrir las últimas tendencias en arte digital y moda.

Arte digital y música: un binomio creativo

La muestra presentará una combinación de arte digital y música, que invita a los visitantes a un viaje a través de diferentes estéticas y narrativas. La tecnología será el elemento central de las obras, reflejando el ADN innovador de los artistas participantes.

También contará con la participación de estudios y artistas destacados a nivel mundial. Además, la exposición, comisionada para el estudio creativo Misato Kindness que reúne a artistas de diferentes campos para que exploren y creen historias, se acompañará de una programación musical a cargo de una selección de DJs.

El evento de moda de 080 Barcelona Fashion

La 33ª edición de 080 Barcelona Fashion contará con un total de 24 presentaciones. El cartel, formado por24 diseñadoras, diseñadores y marcas, cuenta con: 404 Studio, Avec Amour, Bielo, Compte Spain, Custo Barcelona, Dominnico, Eñaut, Escorpion, Free Form Style, Ga Gó Ó Studio, Guillermo Justicia, Habey Club, Hoss Intropia, Jnorig, Larhha, Lebor Gabala, Lola Casademunt By Maite, Martin Across, Menchen Tomas, Simorra, Sita Murt, The Label Edition, Txell Miras, Velásquez.

Firmas de todos los segmentos, combinando marcas emergentes con más consolidadas, comprometidas y concienciadas hacia los valores del 080 Barcelona Fashion.

Del 9 al 12 de abril el recinto Modernista de Sant Pau será el escenario de las presentaciones y actividades de 080 Barcelona Fashion.

Diseñadoras, diseñadores y marcas

404 STUDIO: Marca de moda que busca la singularidad y reinventar la tradición a través de una visión contemporánea, una interpretación que lleva por todo el mundo. Han lucido sus creaciones artistas como Milena Smit o Dua Lipa.

AVEC AMOUR: Firma de moda valenciana de María Undo y Daniel De Villanueva que reúne las diferentes disciplinas artísticas que ambos cultivaron durante su adolescencia y que se fusionan hoy en día en sus colecciones.

BIELO: Marca que combina el aspecto refrescante de moda con la experiencia y los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria. El resultado es moderno y refinado, transformando y revolucionando los patrones tradicionales

CUENTA SPAIN: Firma del diseñador valenciano Santi Mozas. Sus piezas exclusivas se crean de una manera tradicional, ética y sostenible, destacando los artesanos que colaboran con la marca.

CUSTO BARCELONA: Firma internacional de moda catalana creada en los años 80 por los hermanos Dalmau. Con el tiempo, la investigación en el uso del color y los estampados se ha convertido en innovación, audacia y sofisticación.

DOMINNICO: Firma del director creativo Domingo Rodríguez Lázaro. Trabaja bajo la premisa del "slow fashion" y se caracteriza por la meticulosidad en el patronazgo, la investigación en nuevos tejidos y la sostenibilidad en los procesos.

EÑAUT: Firma del diseñador vasco establecido en Barcelona, Eñaut Barruetabeña. Ganador del Premio Nacional al Diseño Emergente de la Generalidad de Cataluña.

ESCORPION: Fundada en 1929, es un referente en el sector del "knitwear" internacional gracias al sofisticado diseño y al "heritage" de sus colecciones. Con los años se ha convertido en un icono de moda eterna y versátil.

FREE FORM STYLE: Marca pionera en diseñar moda adaptada a diferentes discapacidades. Apuesta por la comodidad sin renunciar a la elegancia, siempre atento a las últimas tendencias.

GA GÓ Ó STUDIO: Marcos Gamón, procedente de Valencia, ha crecido durante años rodeado de prendas de punto en una pequeña tienda de moda de mujer que tenía su madre. Siempre interesado en el arte y el diseño decidió estudiar diseño de moda.

GUILLERMO JUSTICIA: Es un diseñador catalán de 24 años establecido en Barcelona. Cursó el Máster en Diseño de Moda en el Instituto Europeo de Diseño (IED) en Barcelona. Su proyecto de final de máster captó la atención de la prensa, apareciendo en revistas como Vogue, L'Officiel, Sicky Magazine y MMSCENE, entre otras. Vistiendo también artistas como Raoul Vázquez, Sofía Coll y Renata Zanchi.

HABEY CLUB: Firma de los creativos David Salvador y Javier Zunzunegui. Basada en el "slow fashion", se centra en la reutilización de tejidos y el uso de fibras recicladas o 100% orgánicas.

HOSS INTROPIA: Es una marca de moda que muestra un carácter diferente y una herencia multidisciplinar. Su espíritu libre, dentro de los valores mediterráneos más auténticos, le ha ayudado a convertirse en una firma de moda femenina contemporánea muy respetada, llegando a ser una referencia para miles de mujeres de todo el mundo.

JNORIG: Es una marca que se enorgullece de su énfasis encomiable en la diversidad y la ruptura de las normas sociales. Al celebrar y acoger a personas de todos los orígenes, religiones y géneros, la marca crea un universo inclusivo en el que se valora la individualidad.

LARHHA: El poder transformador e inclusivo de la arquitectura se traslada a la moda, en un cambio de escalera, haciendo el individuo que la lleva o la habita, partícipe y agente de cambio.

LEBOR GABALA: Firma de la diseñadora Maite Muñoz. Apuesta por la elección de las materias primas más exquisitas, en busca de la máxima calidad.

LOLA CASADEMUNT BY MAITE: Línea prémium de LOLA CASADEMUNT, empresa pionera de moda especializada en ropa y accesorios. Sus colecciones siguen las tendencias que marca el mercado, pero siempre reinventadas con el sello singular de la marca.

MARTIN ACROSS: Un viaje de exploración constante, una colección de objetos y texturas que reside en la frontera entre lo etéreo y lo tecnológico. Sus diseños inspirados en los sedimentos, capas y minerales están pensados para compañeros de viaje, exploradores de una conciencia superior. Curiosos viajeros movidos por el color y la transformación.

MENCHEN TOMAS: Firma de la diseñadora catalana Olga Menchén, fundada en 1995. Diseña, produce y confecciona sus propias colecciones de prêt-à-porter, fiesta y novia, así como diseños exclusivos de alta costura y para novias a medida.

SIMORRA: Firma creada por el diseñador Javier Simorra. Apuesta para la conceptualización del tejido, para comunicar mensajes y emociones. Propugna un diseño funcional, que dé respuesta a una sociedad transgeneracional.

SITA MURT-Dicen que las mejores historias empiezan siempre con un sueño. El suyo comenzó en 1924, cuando las ganas de innovar y crear de un talento pionero, Sita Murt, sentaron las bases de una vocación: llevar más allá la moda en punto.

Sita Murt es el nombre de esta pasión y también de la mujer que demostró todo el potencial creativo del punto. Experimentando, creando e innovando, consiguió llevarlo a las grandes pasarelas. Este sueño sigue vivo y se ha transformado con lo que es hoy.

THE LABEL EDITION: Firma barcelonesa creada por Véronique Von Siebenthal y Laura Johansson. Se centra en una moda ética, honesta, atemporal y exclusiva, basada en la producción de cápsulas confeccionadas en proximidad y con unidades limitadas y en el "slowfashion". En solo cuatro años, se ha posicionado como una marca deseada por todo tipo de público, incluidas actrices e influencers.

TXELL MIRAS: Firma de la diseñadora Txell Miras, uno de los nombres más relevantes de la moda catalana independiente de los últimos 15 años. Moda con carga conceptual y diseño vanguardista con mucho cuidado por los detalles. Premio a la Mejor Colección de 080 Barcelona Fashion del año 2016.

VELÁSQUEZ: El director creativo Mateo Velásquez, originario de Colombia, creció entre Madrid y Londres, cogiendo elementos de esta educación híbrida y sus propias experiencias queer para explorar las versiones contemporáneas de la ropa masculina tradicional, reflexionando sobre las convenciones sociales y el machismo a partir de la actualidad y los problemas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.