Indra refuerza su equipo directivo en Cataluña con el nombramiento de Anna Ortí como nueva responsable

Indra ha impulsado su expansión en Cataluña con el nombramiento de Anna Ortí como nueva responsable en esta comunidad autónoma, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

La directiva acumula más de 13 años de trayectoria profesional en la firma y dos décadas de trayectoria en el sector público en sectores como la digitalización, la mdoernización o la gestión de las administraciones públicas.

Ingeniera informática por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Ortí ha complementado su formación con un máster en Dirección Pública por Esade. La nueva responsable del equipo directivo de Indra en Cataluña ha desarrollado los últimos 13 años de su carrera en el grupo, donde al frente del departamento de administraciones públicas de Minsait, ha liderado proyectos de transformación en esta comunidad autónoma.

Asimismo, Ortí ha participado en el Programa de Colaboración Público-Privada de Esade y en el Programa de Alta Dirección de Empresas de la Fundación SEPI, además de ejercer de profesora de Sistemas de Información en las Organizaciones en Esade.

Mediante esta designación, Indra reafirma su compromiso en Cataluña, una comunidad autónoma donde la empresa prevé impulsar proyectos ligados a las comunicaciones, el espacio y la ciberseguridad y crear hasta 1.000 empleos.

Indra Group ha reforzado su posicionamiento en Cataluña mediante alianzas estratégicas anunciadas hace una semana, entre ellas la colaboración con Ficosa en el ámbito de la defensa, centrada en el desarrollo de equipos electroópticos para los vehículos VCR 8x8 Dragón y VAC, así como un acuerdo con la empresa de ciberseguridad Sirt para impulsar capacidades conjuntas en ciberdefensa y espacio.
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20251013210428_1920.jpg

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.