IAS Industry Pulse: redes sociales y vídeo digital serán las prioridades en inversión publicitaria este 2024

Los anunciantes tienen previsto priorizar su inversión publicitaria en redes sociales (67 %) y vídeo digital, incluyendo CTV (37 %) este 2024. Así lo ha revelado el último “Industry Pulse Report 2024” realizado por Integral Ad Science, la plataforma global líder en medición y optimización de medios.

Image description

Los anunciantes consideran que la calidad de medios es el mejor reto que tendrán que afrontar este año para lograr campañas publicitarias de éxito en redes sociales y vídeo digital. De hecho, un 68 % de los participantes en el estudio afirma que la falta de transparencia en Media Quality tendrá un impacto negativo sobre su inversión en redes sociales. En cuanto al vídeo digital y CTV, un 84 % cree que es especialmente importante que este año se impulse la clasificación de contenido multimedia con machine learning para garantizar el Brand Safety de los anuncios en vídeo.

Más allá de estos dos canales, para casi tres de cada cuatro anunciantes (74 %) será una prioridad este 2024 invertir en medios responsables que promuevan la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, además de hacer periodismo de calidad. Como parte de sus esfuerzos por invertir en medios responsables, el 61 % de los encuestados ve un claro esfuerzo por llegar a audiencias diversas que garanticen la inclusividad de las campañas publicitarias. Además, más de la mitad de los expertos en medios considera que son los propios anunciantes quienes deben hacerse cargo de asegurar que su inversión publicitaria se dirige a medios responsables y un 55 % de los encuestados cree que la verificación de terceros será cada vez más importante para asegurar que los anuncios se emplazan en entornos responsables. 

“Las redes sociales y el vídeo digital han alcanzado un nivel completamente nuevo de engagement en los últimos años, y serán los canales que priorizarán los anunciantes en 2024”, afirmó Benito Marín, Director, Customer Success para España y Portugal de Integral Ad Science. “Por encima de todo, consideran que la calidad de medios será el factor clave para el éxito en sus campañas. Además, hay una fuerte preocupación por emplazar sus anuncios en medios responsables y, este año, veremos cómo los anunciantes se inclinan más hacia aquellos medios que apoyan valores como la diversidad, la igualdad y la inclusión, además de iniciativas por la sostenibilidad o la protección de la privacidad”. 

El “Industry Pulse Report 2024” de IAS prevé un fuerte crecimiento de las redes sociales, y un 86 % de los profesionales encuestados cree que el tráfico en social shopping seguirá aumentando en 2024, a la vez que la demanda de vídeos en social media generará un fuerte crecimiento de la publicidad programática en vídeo. Frente a estos datos, un 66 % de los encuestados cree también que la caída en la confianza de los consumidores en las redes sociales traerá consigo un impacto negativo en la inversión publicitaria. 

2024 también será el año del vídeo digital y la CTV. El 84 % de los expertos en medios participantes en el estudio considera que el trasvase de inversión publicitaria de la televisión lineal a la CTV seguirá acelerándose, y un 79 % cree que el paso de display programático a vídeo programático seguirá aumentando. Además, un 77 % de los encuestados considera que será especialmente relevante que los proveedores de verificación ayuden a evitar la sobrecarga en la frecuencia publicitaria en CTV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.