Gastronomía en la Costa Daurada, un placer para todos los sentidos (Espai Fortuny, un destino enogastronómico de primer nivel)

La Costa Daurada, conocida por sus espectaculares playas, paisajes mediterráneos y tradición pesquera, es también un destino enogastronómico de primer nivel. La cocina de la Costa Daurada es una de las más sabrosas, apetitosas y creativas del momento. Su base es la combinación de productos del mar con alimentos de la huerta de zonas de interior, todos ellos ingredientes frescos y con sabores mediterráneos. Además, hay que añadir la calidad de los vinos de la zona, con 5 denominaciones de origen en total. 

Image description

Sabores mediterráneos

El aceite de oliva virgen extra, las hierbas aromáticas, las verduras frescas y los productos del mar son elementos esenciales en la mayoría de platos típicos que se preparan en la zona. Los pescados y mariscos, recién pescados del Mediterráneo, se cocinan de forma sencilla para resaltar su sabor natural único.

Enogastronomía emblemática

Algunas de las recetas que se preparan en la Costa Daurada o bebidas que se ofrecen han traspasado fronteras y, hoy en día, se han convertido en propuestas conocidas a nivel mundial:

- Arroces marineros: Paella, arroz negro y fideuá son algunos de los arroces más famosos de la región. Preparados con mariscos y pescados locales, estos platos reflejan la auténtica esencia mediterránea.
- Xató: Ensalada tradicional de la región elaborada con escarola, bacalao, anchoas, aceitunas y una deliciosa salsa romesco.
- Calçots: Durante la temporada de invierno, los calçots (una variedad de cebolla tierna) se asan a la parrilla y se sirven con una salsa especial llamada romesco.
- Cazuelas de mariscos: Platos como el suquet de peix, un guiso de pescado, mariscos y patatas, son muy populares entre los lugareños y visitantes.
- Vermut de Reus: Licor aromatizado con hierbas, formado a base de vino neutro de buena calidad, un toque de absenta o ajenjo y otras especies amargas y tónicas, ideal para el aperitivo.

Vinos y cavas

La Costa Daurada también es reconocida por sus vinos y cavas. La región cuenta con viñedos que producen vinos de calidad con diferentes denominaciones de origen: Montsant, Tarragona, Conca de Barberà, Penedès y Priorat. Los vinos tintos y blancos, así como los cavas espumosos, llevan al paladar los matices de la zona y complementan perfectamente las delicias gastronómicas.

La Costa Daurada invita a viajeros y entusiastas de la gastronomía a sumergirse en una experiencia culinaria única. Ya sea deleitándose con especialidades locales en restaurantes junto al mar como descubriendo sabores de mercados locales. La gastronomía de la Costa Daurada es un placer para todos los sentidos.

Restaurante Espai Fortuny, alta gastronomía mediterránea

En el destino puede encontrarse un establecimiento ideal para descubrir la identidad gastronómica de la zona y vivir la esencia mediterránea con todos los sentidos: Restaurante Espai Fortuny. El restaurante, de cocina tradicional y mediterránea, cuenta con producto de proximidad de calidad excepcional, un servicio de lujo y un final para el recuerdo en uno de los enclaves más singulares de la Costa Daurada. Todo ello, elaborado por el chef Manuel Ramírez.

El romántico y acogedor restaurante, cuenta con un singular entorno decorado e iluminado con telas y lámparas originales diseñadas por Mariano Fortuny Madrazo, inventor de la moderna iluminación teatral. Son muy célebres sus tejidos estampados que se reproducen en las cartas del restaurante. A la entrada se encuentra una agradable sala-biblioteca donde tomar el aperitivo o esperar al resto de comensales. El salón tiene capacidad para un máximo de 45 personas y dispone de dos salas adjuntas para encuentros que requieran más privacidad.

Además de una impecable y agradable sala interior, Espai Fortuny, cuenta con una bucólica terraza de verano. Sus diez mesas, se encuentran perfectamente integradas en un cuidado jardín, poblado de naranjos, flores de azahar, magnolias, lavanda y romero y coronado por una parlotearte fontana de piedra; un auténtico oasis de naturaleza y relax.
 
El restaurante de Mas La Boella dispone de una carta exquisitamente elaborada, un Menú Degustación y el Menú del Mas (laboral).

Espai Fortuny busca deleitar paladares de locales y visitantes con su cocina innovadora y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.