Gastronomía en la Costa Daurada, un placer para todos los sentidos (Espai Fortuny, un destino enogastronómico de primer nivel)

La Costa Daurada, conocida por sus espectaculares playas, paisajes mediterráneos y tradición pesquera, es también un destino enogastronómico de primer nivel. La cocina de la Costa Daurada es una de las más sabrosas, apetitosas y creativas del momento. Su base es la combinación de productos del mar con alimentos de la huerta de zonas de interior, todos ellos ingredientes frescos y con sabores mediterráneos. Además, hay que añadir la calidad de los vinos de la zona, con 5 denominaciones de origen en total. 

Image description

Sabores mediterráneos

El aceite de oliva virgen extra, las hierbas aromáticas, las verduras frescas y los productos del mar son elementos esenciales en la mayoría de platos típicos que se preparan en la zona. Los pescados y mariscos, recién pescados del Mediterráneo, se cocinan de forma sencilla para resaltar su sabor natural único.

Enogastronomía emblemática

Algunas de las recetas que se preparan en la Costa Daurada o bebidas que se ofrecen han traspasado fronteras y, hoy en día, se han convertido en propuestas conocidas a nivel mundial:

- Arroces marineros: Paella, arroz negro y fideuá son algunos de los arroces más famosos de la región. Preparados con mariscos y pescados locales, estos platos reflejan la auténtica esencia mediterránea.
- Xató: Ensalada tradicional de la región elaborada con escarola, bacalao, anchoas, aceitunas y una deliciosa salsa romesco.
- Calçots: Durante la temporada de invierno, los calçots (una variedad de cebolla tierna) se asan a la parrilla y se sirven con una salsa especial llamada romesco.
- Cazuelas de mariscos: Platos como el suquet de peix, un guiso de pescado, mariscos y patatas, son muy populares entre los lugareños y visitantes.
- Vermut de Reus: Licor aromatizado con hierbas, formado a base de vino neutro de buena calidad, un toque de absenta o ajenjo y otras especies amargas y tónicas, ideal para el aperitivo.

Vinos y cavas

La Costa Daurada también es reconocida por sus vinos y cavas. La región cuenta con viñedos que producen vinos de calidad con diferentes denominaciones de origen: Montsant, Tarragona, Conca de Barberà, Penedès y Priorat. Los vinos tintos y blancos, así como los cavas espumosos, llevan al paladar los matices de la zona y complementan perfectamente las delicias gastronómicas.

La Costa Daurada invita a viajeros y entusiastas de la gastronomía a sumergirse en una experiencia culinaria única. Ya sea deleitándose con especialidades locales en restaurantes junto al mar como descubriendo sabores de mercados locales. La gastronomía de la Costa Daurada es un placer para todos los sentidos.

Restaurante Espai Fortuny, alta gastronomía mediterránea

En el destino puede encontrarse un establecimiento ideal para descubrir la identidad gastronómica de la zona y vivir la esencia mediterránea con todos los sentidos: Restaurante Espai Fortuny. El restaurante, de cocina tradicional y mediterránea, cuenta con producto de proximidad de calidad excepcional, un servicio de lujo y un final para el recuerdo en uno de los enclaves más singulares de la Costa Daurada. Todo ello, elaborado por el chef Manuel Ramírez.

El romántico y acogedor restaurante, cuenta con un singular entorno decorado e iluminado con telas y lámparas originales diseñadas por Mariano Fortuny Madrazo, inventor de la moderna iluminación teatral. Son muy célebres sus tejidos estampados que se reproducen en las cartas del restaurante. A la entrada se encuentra una agradable sala-biblioteca donde tomar el aperitivo o esperar al resto de comensales. El salón tiene capacidad para un máximo de 45 personas y dispone de dos salas adjuntas para encuentros que requieran más privacidad.

Además de una impecable y agradable sala interior, Espai Fortuny, cuenta con una bucólica terraza de verano. Sus diez mesas, se encuentran perfectamente integradas en un cuidado jardín, poblado de naranjos, flores de azahar, magnolias, lavanda y romero y coronado por una parlotearte fontana de piedra; un auténtico oasis de naturaleza y relax.
 
El restaurante de Mas La Boella dispone de una carta exquisitamente elaborada, un Menú Degustación y el Menú del Mas (laboral).

Espai Fortuny busca deleitar paladares de locales y visitantes con su cocina innovadora y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.