¡Feliz Cumple Nomo!

Su aniversario coincide con la apertura de un nuevo Nomo Mar, su tercer proyecto en la Costa Brava, y de más restaurantes en 2023. El grupo de restauración de cocina japonesa Nomo celebra su 15 aniversario en España con un total de 10 restaurantes, según informa en un comunicado.

Image description

Una historia que nace en 2007, cuando los hermanos Molina-Martell decidieron importar desde Londres un nuevo concepto de restaurante japonés a España con Nomo Gràcia en Barcelona, un espacio moderno con buenas materias primas y en cuya carta se combinarían los sabores de Oriente y Occidente.


Quince años después de la inauguración de su primer local, Borja Molina-Martell y su hermano Juan Molina-Martell, su cuñado, Ramón Jiménez, y su socio japonés, Naoyuki Haginoya, han pasado a gestionar un equipo de casi 200 personas.

Además, el grupo ha crecido y expandido hasta alcanzar los diez restaurantes en España con los tres locales en Barcelona (Nomo Gràcia, Nomo Galvany y Nomo Sarrià), otros tres en la Costa Brava, asociados con la familia Figueras y Xavier Rocas (Far Nomo y Nomo Nàutic y Nomo Mar), uno en Girona (Nomo Girona) y Nomo Braganza en Madrid.

El grupo sigue apostando por expandirse a lo largo de 2023, donde abrirá nuevos espacios, como Nomo Mar en el Paseo Marítimo de Llafranc, que se convertirá en el octavo restaurante Nomo del grupo, que también cuenta con una línea de 'take away' y de 'delivery', Nomoto, que opera en Barcelona y en Madrid.

"Nomo ha evolucionado mucho desde sus inicios, adaptándose e incorporando nuevas ideas, pero hay algo que siempre ha mantenido desde sus inicios: en primer lugar, la concepción familiar, que ha estado muy presente en el negocio desde el principio y que sigue intacta a pesar de la expansión del proyecto. Y, por otro lado, el enfoque del restaurante, que sigue siendo, ante todo, cumplir con las expectativas del cliente", ha explicado Borja Molina-Martell.

Molina-Martell se ha congratulado por la buena acogida que han tenido los espacios del grupo en estos años. "Nuestra fórmula de apostar por unos establecimientos muy cuidados, un servicio de sala impecable y una propuesta gastronómica innovadora con un precio razonable ha tenido muy buena acogida en el público", ha señalado.

Uno de los éxitos de Nomo reside en la trayectoria y experiencia gastronómica de Naoyuki Haginoya, encargado de dirigir las cocinas de los restaurantes desde los inicios del proyecto. Formado en barras de sushi, izakayas y yakinukus en Tokio, el chef ha sabido encontrar el equilibrio entre las técnicas y el recetario japonés y los ingredientes locales y el producto de temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.