¡Feliz centenario TGO DX! La compañía de transporte celebra poniendo el foco en la digitalización, descarbonización y el compromiso social

La empresa, integrada por cerca de 130 personas, ha conmemorado esta efeméride en un acto institucional celebrado en Barcelona, que ha reunido a colaboradores, clientes y representantes del sector.

Image description
De izquierda a derecha: Carles Fàbregas, director general de Direxis; Albert Castellanos, secretari d'Empresa i Competitivitat; Carme Pros, CEO de TGO DX; Miquel Riera, alcalde de Olesa de Montserrat; Federico Llobet, presidente de Direxis; y Mercè Rius, directora general de Transport i Mobilitat

TGO DX celebra este 2022 sus 100 años de historia, un hito que pone de manifiesto la trayectoria consolidada de la compañía en el sector de la movilidad en la península.

El acto ha contado con la presencia de varias autoridades, tanto locales como de la Generalitat, como el secretari d'Empresa i Competitivitat, Albert Castellanos; la directora general de transports i mobilitat, Mercè Rius; el alcalde de Olesa de Montserrat, Miquel Riera; i otros alcaldes de zona, como el de Matadepera, el de Rellinars, el de Ullastrell o el de Abrera, entre otros.

Después de su primer centenario, el reto más importante que afronta la compañía es la digitalización y la descarbonización de su flota y la integración de la sostenibilidad en el núcleo de su actividad. En este sentido, TGO DX ha trabajado en un plan de sostenibilidad y medio ambiente con el foco puesto en 2028, cuando tiene previsto contar con una flota totalmente descarbonizada. La compañía incorporará en julio a su flota actual, integrada por 75 unidades, los primeros autobuses 100% eléctricos, e irá sumando vehículos híbridos en los próximos años.

Durante su intervención, Albert Castellanos, felicitó a TGO DX y al Grupo Direxis por alcanzar los 100 años innovando en el sector de la movilidad, y afirmó que “el Govern celebra que la compañía esté cumpliendo sus 100 años de historia con la voluntad de seguir sumando éxitos de forma sostenible y apostando por la digitalización”.

“El reto es lograr una movilidad completamente sostenible, y es nuestro deber como compañía fuertemente vinculada con el territorio y comprometida socialmente trabajar por un futuro mejor tanto para las personas como para el entorno”, afirma Carme Pros, CEO de TGO DX, quien añade que “la digitalización y la descarbonización son compromisos que hemos asumido en el marco de nuestro plan de cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), asumiendo la sostenibilidad como eje de nuestra actividad, según nuestras líneas estratégicas”.

TGO DX ha puesto también en marcha un plan de igualdad con el objetivo de consolidar sus políticas de igualdad y diversidad dentro de la compañía para poder continuar avanzando en la equidad de oportunidades entre mujeres y hombres, y velar por la eliminación de la discriminación por razón de sexo. Actualmente, la plantilla de TGO DX está integrada en un 32% por mujeres y el 50% de cargos de la dirección lo ocupan una figura femenina.

En este mismo sentido, durante más de la mitad de su historia (52 años), la compañía ha sido dirigida por una mujer: Amèlia Camats, del 1939 al 1968, Teresa Figueras, del 1968 al 1984 y Carme Pros, actual CEO, desde el 2015.

Recientemente, TGO DX ha ampliado en un 33% sus oficinas de Olesa de Montserrat y está trabajando en la apertura de unas nuevas instalaciones de 3.000 metros cuadrados, que estará dotada de una campa, un taller, un servicio de lavado de buses y una sala de formación, complementando las actuales campas de Terrassa, Olesa de Montserrat y Castellbisbal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.