Esto pasará por detrás del certificado de vacunación en la UE (Deutsche Telekom y SAP integran las operaciones de cada país)

Se sabe que -a partir de este verano- los nuevos certificados digitales de vacunación darán a los ciudadanos de la UE vacunados más libertad para viajar, pero... ¿qué tecnología está detrás? ¿Qué pasa con los datos personales?


 

Image description

Deutsche Telekom, a través de su filial de servicios tecnológicos para empresas T-Systems, está desarrollando junto con SAP la infraestructura para la conexión en red de los certificados de vacunación nacionales. 

El proyecto demandará unos € 50 millones y prevé el desarrollo de una pasarela para la conexión de los sistemas nacionales de certificados de vacunación y el desarrollo de una plataforma de referencia para la emisión y el almacenamiento de los certificados.  

La creación del certificado digital de vacunación, aprobada en febrero por todos los países miembros como parte de la iniciativa de Libre Circulación, es la propuesta de la UE para permitir a los ciudadanos de la UE que ya han sido vacunados contra la COVID-19 volver a viajar con más libertad, ya sea en vacaciones o en viajes de negocios.

La decisión ha provocado que todos los Estados de la UE se pongan a trabajar en paralelo, con sistemas técnicamente independientes, para desarrollar sus registros nacionales de vacunación. Unos registros creados en los centros de vacunación o en las consultas médicas, que podrán imprimirse o almacenarse como códigos QR especiales; y a los que tendrán acceso tanto las administraciones públicas, como empresas privadas, organizadores de eventos, o compañías aéreas, entre otras, para verificar la autenticidad de los documentos con la ayuda de aplicaciones de control especiales. Para ello, en cada caso, el sistema de cada país debe comprobar si las pruebas han sido creadas utilizando unas claves criptográficas especiales, que son almacenadas a nivel nacional.

Para garantizar la interconexión de todos los registros nacionales que permita una verificación de los certificados a nivel internacional, la Comisión Europea ha confiado en el binomio Deutsche Telekom y SAP. Ambas compañías están trabajando ya en el desarrollo de una pasarela, que se espera esté lista en el mes de junio, y que permitirá que, si una aplicación de verificación nacional detecta que un código QR en un documento de vacunación procede de otro Estado miembro, compruebe de forma automática la autenticidad de la clave criptográfica correspondiente a través de la pasarela.

T-Systems, filial de servicios tecnológicos para empresas de Deutsche Telekom, y SAP ya colaboraron el verano pasado en el desarrollo de otra pasarela similar para la UE, que garantiza la interconexión e intercambio de datos entre las aplicaciones nacionales de seguimiento del coronavirus. Actualmente, 17 países europeos utilizan esta infraestructura para generar avisos internacionales cuando se producen positivos por COVID-19 entre los usuarios de la app.

No hay transferencia de datos personales
Al igual que ocurre con las aplicaciones de seguimiento, el proceso de intercambio de datos para comprobar los certificados de vacunación será completamente anónimo. En lugar de compartir los datos personales codificados en los certificados de vacunación a nivel internacional, las aplicaciones nacionales sólo utilizarán la pasarela para verificar la autenticidad de la clave criptográfica utilizada para crear los certificados. Además, la comprobación nacional de la veracidad de los certificados tampoco requerirá transmitir ni utilizar ningún dato personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.