“El Viajazo Fripozo”: € 5.000 para cumplir el sueño de muchos Millennials (viajar al país del mundo que elijan)

Fripozo, la empresa de ultracongelados del holding Grupo Fuertes, sigue acercándose a su target, la generación Millennial, con su campaña “Compañeros de Piso” para hacer realidad uno de sus mayores sueños: olvidar las restricciones, vivir nuevas experiencias viajando a lugares remotos del mundo y conocer nuevas culturas.

Image description

La marca, que lleva años reforzando su posicionamiento de “Estamos hechos para compartir”, quiere regalar este premio a una generación que ha sufrido mucho y que necesitan volver a sentirse libres tras los dos años vividos... y qué mejor manera que hacerlo como más les gusta: viajando.

En un contexto en el que el turismo vive una ola de recuperación que llega a superar los niveles prepandemia, Fripozo acerca su nueva gama de productos al usuario al asimilarlos con cada tipo de compañero de piso que puede llegar a convivir en un hogar.

Así, sus nuevos Cheedar Bites, las deliciosas tiras de Lomo y los clásicos Crunchy o Tenders se asocian con caracteres como la cinéfila que sueña con ir a Hollywood, el Gamer que desea vivir una experiencia de”videojuego” en Japón o el fiestero que no dudaría en irse a Thailandia a vivir la fiesta a tope y guardarse sus tiras de lomo Fripozo para la mañana siguiente.

“Los Millennials se caracterizan por tener esa capacidad de adaptación a un contexto y unas circunstancias cambiantes. Hemos vivido dos años duros, con muchas restricciones, que han frenado sus sueños y coartado su libertad. Ahora queremos ayudarles a cumplir sus sueños y volver a ser libres: un viajazo que les lleve a donde siempre han querido ir”, explica Adolfo Sujatovich, director de marketing de la marca.

En palabras de Guillermo Lázaro, CCO de BTOB, la agencia responsable de esta nueva acción, “los datos nos indican que el Millennial es un apasionado de viajar y, además, este contexto actual de ´Freedonism´, donde se busca la recuperar la libertad individual y volver a vivir grandes experiencias, una marca como Fripozo debe apoyar a su target. Qué mejor manera de hacerlo que dándole la oportunidad de hacer el ´viaje de su vida´ donde quiera y con quien quiera, con el mismo espíritu que siempre ha vivido esta generación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.