El Mago Pop confiesa sus secretos en público (acción para promocionar Cataluña: Ilusiónate en cada paso)

De la mano de Antonio Díaz (El Mago Pop), el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, a través de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), lanza la campaña “Ilusiónate a cada paso” para impulsar la recuperación turística.

Image description
Parte de los paisajes de “Ilusiónate en cada paso.

Mago Pop forma parte del programa Cataluña Advisores de la Agencia Catalana de Turismo, que también cuenta con la colaboración de otros personajes de eco internacional como Killian Jornet, los hermanos Roca, Benedetta Tagliabue, Manel Esteller, Maria del Mar Bonet o René Barbier, entre otros

Esta nueva acción, enmarcada dentro del programa Catalunya Advisors, gira en torno a la ilusión y quiere evocar la emoción que provoca viajar por Cataluña a través de sus paisajes, su patrimonio y el conjunto de experiencias que se pueden vivir.

En esta campaña, El Mago Pop se convierte en el conductor de un viaje por Cataluña en 3 fases. El mago alienta a los futuros viajeros a acompañarle para conocer lo que él llama su secreto mejor guardado. En los vídeos “Ilusionate viajando”, “Ilusionate volando” e “Ilusionat amb Catalunya”, Díaz comparte los paisajes y rincones mágicos de Catalunya que le han inspirado a crear algunos de sus trucos más espectaculares.

La campaña va dirigida a los mercados catalán y español con el objetivo de potenciar la llegada de turistas de proximidad que actualmente se pueden desplazar con mayor facilidad. Además, Díaz cuenta con una importante proyección internacional, siendo conocido en todo el continente europeo y en Estados Unidos, por lo que en un futuro la campaña se ampliará a los mercados internacionales.

“Ilusionate a cada paso” comienza hoy y se podrá seguir a través de las redes sociales de El Mago Pop y de Catalunya Experience, así como en la landing del programa Catalunya Advisors: https://advisors.catalunya. cómo/ilusionado-a-cada-paso/

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.