El Gobierno reconoce el Horno de Cabrianes, de Sant Fruitós de Bages, con el Premio Nacional de Comercio 2024

El Horno de Cabrianes, de Sant Fruitós de Bages, ha recibido el Premio Nacional de Comercio 2024, dotado con 8.000 euros. Con este galardón el Gobierno, por medio del Consorcio de Comercio Artesanía y Moda del Departamento de Empresa y Trabajo, quiere reconocer la relevancia y trayectoria de este establecimiento fundado en 1933, con gran impacto en la comunidad, generando empleo y dinamizando la economía social.

Image description

Con más de 90 años de historia, el Horno de Cabrianes ha demostrado una gran capacidad de adaptación, apostando por la innovación tecnológica , con iniciativas como el programa que permite una conexión directa y en tiempo real entre sus 30 puntos de venta . Actualmente, lleva a cabo muchas iniciativas y campañas comerciales que potencian de forma relevante el comercio local y de proximidad .

Asimismo, el Govern ha otorgado el Premio al Comercio más Innovador , dotado con 3.000 euros, a la charcutería-carnicería Paris, de Balaguer. Desde su inicio en 1983, se ha convertido en un símbolo de excelencia, innovación y compromiso con el comercio local y el oficio carnicero. Ha creado una amplia gama de productos artesanales exclusivos que combinan sabor, sostenibilidad y presentación visual atractiva.

El Premio al Comercio más Sostenible , dotado también con 3.000 euros, ha sido para la Tienda Integra - Taller de Papel, de Olot , establecimiento que vende papel reciclado y sus productos derivados, así como productos de regalo y recuerdo, relacionados con la farándula comarcal y estampación ropa. Su objetivo es la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, en la Garrotxa, a través de actividades laborales competitivas y sostenibles.

El Ayuntamiento de Tarragona ha recibido el Premio a la Iniciativa Colectiva, dotado con 2.000 euros, por el proyecto "Tarragona Espai Comerç", un espacio formativo, expositivo y de acompañamiento digital al comercio local, ubicado en el Mercado Central de Tarragona. Cuenta con una zona expositiva, con las diferentes tecnologías dirigidas al sector comercial cuyo objetivo es la transformación digital del punto de venta.

Los Premios Nacionales de Comercio son una iniciativa impulsada cada año por el Gobierno, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo, para reconocer a los establecimientos comerciales que han destacado por su trayectoria, innovación, sostenibilidad y contribución al prestigio del sector, y para reconocer la actuación de iniciativa colectiva.

La entrega de los Premios Nacionales de Comercio se realizará esta tarde, a las 18.00 horas, en un acto en el Palau de la Generalitat, que estará encabezado por el presidente del Gobierno, Salvador Illa, acompañado del conseller de Empresa y Treball, Miquel Sàmper. En el acto también se entregarán los Premios Nacionales a los Establecimientos Comerciales Centenarios 2024

En cuanto a los Premios Nacionales de Establecimientos Comerciales Centenarios, este año se han concedido 24 reconocimientos a comercios que han llegado al siglo de historia, de estos tres son establecimientos que han superado los 150 años de historia, y dos tienen más de 200 años.

El objetivo de estos galardones es distinguir los establecimientos comerciales en activo que a lo largo de más de cien años han ofrecido un servicio de calidad y personalizado a sus clientes, adaptándose a los cambios en las necesidades de compra de la ciudadanía que se han ido produciendo a lo largo de su trayectoria profesional.

Estos son los listados de galardonados:

Antigüedad Nombre del Establecimiento Municipio
100 años o más- Joyería y Relojería Sancho Sant Boi de Llobregat
100 años o más- Tocinería Cal Silo Vimbodí y Poblet
100 años o más- Pescadería Vila Massana Igualada
100 años o más- Imprenta Esteva Vilafranca del Penedès
100 años o más- Cal Pere Tarrida El Prat de Llobregat
100 años o más- Restaurante Cal Farré Vallfogona de Balaguer
100 años o más- Hornos del Pi Barcelona
100 años o más- Droguería Boter Badalona
100 años o más- Ferretería Gardella Camprodón
100 años o más- Gasca Moda Barcelona
100 años o más- Pastelería Pujol Camprodón
100 años o más- Ca la Carme Gras Solsona
100 años o más- Taberna Can Ros 1908 Barcelona
100 años o más- ¿Puede Mullol? Ripoll
100 años o más- Horno de pan Codina, Cal Taró Santpedor
100 años o más- Farmacia Prujà Ripoll
100 años o más- Charcutería y Carnicería Pere Roca Banyoles
100 años o más- Tejidos Duran Sabadell
150 años o más- Panadería y Pastelería Néctar Cassà de la Selva
150 años o más- Mercado de Santa Caterina Barcelona
150 años o más- Mercado de Venta no Sedentaria Tordera
200 años o más- ¿Puede Xarina? Collsuspina
200 años o más- Joyería Can Nogué Vic

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.