El Gobierno distribuirá más de 7.000 bolsas reutilizables para fomentar la reutilización de envases

El Govern, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), distribuirá más de 7,000 carteras reutilizables en diferentes mercados del país. Bajo el lema 'Comprando en los mercados con envases reutilizables reducimos los residuos y el impacto ambiental', la iniciativa busca fomentar este hábito entre la ciudadanía. Inicialmente, las carteras se repartirán en los mercados municipales de Olot, Reus y el mercado central de Tarragona, pero la intención es extender la iniciativa progresivamente al resto del país.

Image description

Esta acción de concienciación refuerza el papel de los mercados como embajadores de buenas prácticas en consumo sostenible y respeto al medio ambiente, uno de los objetivos recogidos en el Plan de acción de Comercio, Artesanía y Moda (2022-2025) en el Programa de Apoyo a los Mercados Municipales. En concreto, la iniciativa forma parte de Mercados Conscientes, una serie de acciones que tiene, entre otras metas, situar la sostenibilidad como uno de los ejes estratégicos de estos equipamientos comerciales.

El director general de Comercio, Jordi Torrades i Aladrén, presentó la iniciativa de repartir carteras esta mañana en los mercados de Tarragona y Reus, acompañado de la presidenta de los Mercados de Tarragona y consejera de Comercio del ayuntamiento de la capital del Tarragonés, Montserrat Adan Domènech, y del concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus, Josep Baiges Gispert. La próxima semana se realizará una nueva jornada de presentación en el mercado de Olot, a cargo de la directora del CCAM, Agnès Russiñol Amat, y de la concejala de Empleo, Empresa, Formación, Comercio, Turismo y Talento del ayuntamiento de la capital garrotxina, Gemma Canalias Rafel.

Impacto positivo a partir de tres usos

Diferentes estudios demuestran que superar las tres veces de reutilización de un envase, independientemente del material con el que esté hecho, ya implica un impacto positivo en materia de sostenibilidad en comparación con la apuesta por envases de papel o cartón de un solo uso. Pero reducir residuos no solo pasa por reutilizar los envases. La acción también busca concienciar a la ciudadanía sobre la responsabilidad de velar por un uso más sostenible de los envases, así como subrayar la importancia de facilitar la recogida selectiva, la obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico que se ofrecen a la clientela y muchas otras buenas prácticas que se pueden aplicar en todo el proceso de compra.

El plan 'Mercados Conscientes' del CCAM ya ha impulsado otras iniciativas para promover la sostenibilidad en el tejido comercial del país, como una campaña en redes, la organización de talleres de concienciación, el apoyo económico a través de subvenciones y, finalmente, un diagnóstico sobre la gestión de residuos realizado en 8 mercados catalanes, que se presentó en el marco del último Congreso de Mercados Municipales de Cataluña y que servirá para crear una guía de buenas prácticas para la prevención de residuos, el fomento de la reutilización y la mejora de la recogida selectiva en los mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.